Uso De Microorganismos Inmovilizados en Cultivos Camaronícolas y su Efecto en la Respuesta Productiva, Condición Fisiológica y Microbioma Intestinal
Los microorganismos juegan roles importantes en el cultivo de especies acuáticas, incluyendo el mejoramientode la respuesta productiva, condición fisiológica e inmune y calidad del agua en los sistemas de producción ysus efluentes. Nuestro grupo de trabajo se ha enfocado, además, en aspectos tales c...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/14 |
_version_ | 1824324433409474560 |
---|---|
author | Martínez Córdova, Luis Rafael Martínez Porchas, Marcel Miranda Baeza, Anselmo Vázquez Euan, Roberto Calderón Alvarado, Kadiya Gómez Ramírez, Ana Lucía |
author_facet | Martínez Córdova, Luis Rafael Martínez Porchas, Marcel Miranda Baeza, Anselmo Vázquez Euan, Roberto Calderón Alvarado, Kadiya Gómez Ramírez, Ana Lucía |
author_sort | Martínez Córdova, Luis Rafael |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los microorganismos juegan roles importantes en el cultivo de especies acuáticas, incluyendo el mejoramientode la respuesta productiva, condición fisiológica e inmune y calidad del agua en los sistemas de producción ysus efluentes. Nuestro grupo de trabajo se ha enfocado, además, en aspectos tales como su efecto en lamodificación del microbioma intestinal y en la expresión de genes de importancia para propósitosacuaculturales. El documento resume los resultados de nuestras investigaciones sobre caracterización, manejoy uso de microorganismos inmovilizados incluyendo: evaluación de materiales para la formación debiopelículas, efecto de biopelículas y bioflóculos en la respuesta productiva del camarón, en la expresión degenes relacionados con el sistema inmune y en la modificación del microbioma intestinal del camarón blanco.Entre los resultados sobresalientes, se encontró: 1) que superficies sintéticas como la malla-sombra son máseficientes en la formación y estabilidad de las biopelículas; 2) que las biopelículas formadas en este materialtienen una composición bioquímica adecuada para la nutrición del camarón; 3) que el consumo de biopelículasfoto-autotróficas o heterotróficas, puede mejorar el crecimiento hasta en un 20%, la supervivencia alrededor deun 15 % y disminuir el FCA hasta en 0.5 unidades; 4) que la inclusión de biopelículas en sistemas de cultivode camarón y tilapia reduce significativamente las concentraciones de nitrógeno amoniacal; 5) que elmicrobioma intestinal del camarón se ve notablemente modificado por el consumo de microorganismosasociados a biopelículas y 6) que genes relacionados con el sistema inmune se sobre-expresan en camaronesque consumen microorganismos asociados a biopelículas. |
first_indexed | 2025-02-05T19:05:12Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-14 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:05:12Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; 2017: Investigación y Desarrollo en Nutrición Acuícola 2017 |
publishDate | 2017 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-142020-07-29T23:23:47Z Uso De Microorganismos Inmovilizados en Cultivos Camaronícolas y su Efecto en la Respuesta Productiva, Condición Fisiológica y Microbioma Intestinal Martínez Córdova, Luis Rafael Martínez Porchas, Marcel Miranda Baeza, Anselmo Vázquez Euan, Roberto Calderón Alvarado, Kadiya Gómez Ramírez, Ana Lucía Microorganismos inmovilizados biopelículas bioflóculos camarón tilapia microbioma intestinal expresión de genes. Los microorganismos juegan roles importantes en el cultivo de especies acuáticas, incluyendo el mejoramientode la respuesta productiva, condición fisiológica e inmune y calidad del agua en los sistemas de producción ysus efluentes. Nuestro grupo de trabajo se ha enfocado, además, en aspectos tales como su efecto en lamodificación del microbioma intestinal y en la expresión de genes de importancia para propósitosacuaculturales. El documento resume los resultados de nuestras investigaciones sobre caracterización, manejoy uso de microorganismos inmovilizados incluyendo: evaluación de materiales para la formación debiopelículas, efecto de biopelículas y bioflóculos en la respuesta productiva del camarón, en la expresión degenes relacionados con el sistema inmune y en la modificación del microbioma intestinal del camarón blanco.Entre los resultados sobresalientes, se encontró: 1) que superficies sintéticas como la malla-sombra son máseficientes en la formación y estabilidad de las biopelículas; 2) que las biopelículas formadas en este materialtienen una composición bioquímica adecuada para la nutrición del camarón; 3) que el consumo de biopelículasfoto-autotróficas o heterotróficas, puede mejorar el crecimiento hasta en un 20%, la supervivencia alrededor deun 15 % y disminuir el FCA hasta en 0.5 unidades; 4) que la inclusión de biopelículas en sistemas de cultivode camarón y tilapia reduce significativamente las concentraciones de nitrógeno amoniacal; 5) que elmicrobioma intestinal del camarón se ve notablemente modificado por el consumo de microorganismosasociados a biopelículas y 6) que genes relacionados con el sistema inmune se sobre-expresan en camaronesque consumen microorganismos asociados a biopelículas. Facultad de Ciencias Biologicas 2017-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/14 Avances en Nutrición Acuicola; 2017: Investigación y Desarrollo en Nutrición Acuícola 2017 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/14/14 Derechos de autor 2019 Luis Rafael Martínez Córdova, Marcel Martínez Porchas, Anselmo Miranda Baeza, Roberto Vázquez Euan, Kadiya Calderón Alvarado, Ana Lucía Gómez Ramírez |
spellingShingle | Microorganismos inmovilizados biopelículas bioflóculos camarón tilapia microbioma intestinal expresión de genes. Martínez Córdova, Luis Rafael Martínez Porchas, Marcel Miranda Baeza, Anselmo Vázquez Euan, Roberto Calderón Alvarado, Kadiya Gómez Ramírez, Ana Lucía Uso De Microorganismos Inmovilizados en Cultivos Camaronícolas y su Efecto en la Respuesta Productiva, Condición Fisiológica y Microbioma Intestinal |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Uso De Microorganismos Inmovilizados en Cultivos Camaronícolas y su Efecto en la Respuesta Productiva, Condición Fisiológica y Microbioma Intestinal |
title_full | Uso De Microorganismos Inmovilizados en Cultivos Camaronícolas y su Efecto en la Respuesta Productiva, Condición Fisiológica y Microbioma Intestinal |
title_fullStr | Uso De Microorganismos Inmovilizados en Cultivos Camaronícolas y su Efecto en la Respuesta Productiva, Condición Fisiológica y Microbioma Intestinal |
title_full_unstemmed | Uso De Microorganismos Inmovilizados en Cultivos Camaronícolas y su Efecto en la Respuesta Productiva, Condición Fisiológica y Microbioma Intestinal |
title_short | Uso De Microorganismos Inmovilizados en Cultivos Camaronícolas y su Efecto en la Respuesta Productiva, Condición Fisiológica y Microbioma Intestinal |
title_sort | uso de microorganismos inmovilizados en cultivos camaronicolas y su efecto en la respuesta productiva condicion fisiologica y microbioma intestinal |
topic | Microorganismos inmovilizados biopelículas bioflóculos camarón tilapia microbioma intestinal expresión de genes. |
topic_facet | Microorganismos inmovilizados biopelículas bioflóculos camarón tilapia microbioma intestinal expresión de genes. |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/14 |
work_keys_str_mv | AT martinezcordovaluisrafael usodemicroorganismosinmovilizadosencultivoscamaronicolasysuefectoenlarespuestaproductivacondicionfisiologicaymicrobiomaintestinal AT martinezporchasmarcel usodemicroorganismosinmovilizadosencultivoscamaronicolasysuefectoenlarespuestaproductivacondicionfisiologicaymicrobiomaintestinal AT mirandabaezaanselmo usodemicroorganismosinmovilizadosencultivoscamaronicolasysuefectoenlarespuestaproductivacondicionfisiologicaymicrobiomaintestinal AT vazquezeuanroberto usodemicroorganismosinmovilizadosencultivoscamaronicolasysuefectoenlarespuestaproductivacondicionfisiologicaymicrobiomaintestinal AT calderonalvaradokadiya usodemicroorganismosinmovilizadosencultivoscamaronicolasysuefectoenlarespuestaproductivacondicionfisiologicaymicrobiomaintestinal AT gomezramirezanalucia usodemicroorganismosinmovilizadosencultivoscamaronicolasysuefectoenlarespuestaproductivacondicionfisiologicaymicrobiomaintestinal |