Sumario: | El cultivo de atún aleta azul en México está creciendo a un ritmo muy acelerado. Pero su desarrollo está llegando allímite ya que la sardina fresca su alimento natural es escasa, por lo que urge el desarrollo de dietas balanceadas. Elmedir la digestibilidad aparente es un instrumento útil para conocer los requerimientos de una especie, y esencialpara formular alimentos balanceados. Información que no existe para peces como el atún, o para cualquier pelágicode gran tamaño, además que de poderse llevar a cabo el confinamiento de estos organismos resulta difícil tanto por loeconómico como por lo accesible. Es entonces necesario desarrollar mecanismos alternos in vitro, que además de serpoder realizarse sean confiables. Es así que el presente trabajo muestra los adelantos hechos hasta ahora sobre elpotencial digestivo del atún (perfil enzimático y caracterización) y asimilación de aminoácidos (intestino invertido).Este último se realizó en tres especies carnívoras con el fin de hacer comparaciones, la trucha arcoíris(Oncorhynchus mykiss), totoaba (Totoaba macdonaldii) y el atún aleta azul (Thunnus orientalis). El perfil deenzimas digestivas se llevó a cabo en el atún alimentado con sardina fresca, mientras que la asimilación fue estudiadaen las tres especies.
|