Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos

La utilización de diatomeas bentónicas en la alimentación de moluscos es amplia sin embargo su empleo en la larvicultura de camarón es incipiente. Su importancia radica en que, además de que disminuye el costo operacional, produce postlarvas de excelente calidad. Se probó el cultivo de Navicula sp....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leal, Sylvia, Miranda, Anselmo, Curbelo, Rafael, Hernández, Joicye
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2010
Materias:
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/123
_version_ 1824324483596419072
author Leal, Sylvia
Miranda, Anselmo
Curbelo, Rafael
Hernández, Joicye
author_facet Leal, Sylvia
Miranda, Anselmo
Curbelo, Rafael
Hernández, Joicye
author_sort Leal, Sylvia
collection Artículos de Revistas UANL
description La utilización de diatomeas bentónicas en la alimentación de moluscos es amplia sin embargo su empleo en la larvicultura de camarón es incipiente. Su importancia radica en que, además de que disminuye el costo operacional, produce postlarvas de excelente calidad. Se probó el cultivo de Navicula sp. y Amphora sp. hasta volúmenes masivos, con diferentes fertilizantes y formulaciones del medio Guillard. Se logró sustituir, total o parcialmente, el alimento artificial en postlarvas de Litopenaeus schmitti y L. vannamei. Las producciones algales en medio Guillard h resultaron muy buenas, así como con zeolitas. Para facilitar el cálculo de la concentración celular en centros productivos se probaron diferentes productos químicos para lograr desintegrar los grumos que forman, resultando el mejor el n-pentano a cualquiera de las proporciones ensayadas. La composición proximal de Amphora sp. cultivada en medio h muestra una especie de alto valor nutricional, que aporta un contenido lipídico significativamente superior de las otras formulaciones del medio Guillard y similar en cuanto a proteínas y carbohidratos. La microbiota bacteriana no tuvo diferencias para los diferentes volúmenes. Los productos exocelulares de las diatomeas bentónicas constituyen un potencial probiótico en estos cultivos.
first_indexed 2025-02-05T19:08:31Z
format Article
id nutrucionacuicola-article-123
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:08:31Z
physical Avances en Nutrición Acuicola; 2010: Memorias del Décimo Simposium Internacional de Nutrición Acuícola 2010
publishDate 2010
publisher Facultad de Ciencias Biologicas
record_format ojs
spelling nutrucionacuicola-article-1232019-10-07T21:47:49Z Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos Leal, Sylvia Miranda, Anselmo Curbelo, Rafael Hernández, Joicye diatomeas bentónicas cultivo zeolitas camarones alimentación bacterias La utilización de diatomeas bentónicas en la alimentación de moluscos es amplia sin embargo su empleo en la larvicultura de camarón es incipiente. Su importancia radica en que, además de que disminuye el costo operacional, produce postlarvas de excelente calidad. Se probó el cultivo de Navicula sp. y Amphora sp. hasta volúmenes masivos, con diferentes fertilizantes y formulaciones del medio Guillard. Se logró sustituir, total o parcialmente, el alimento artificial en postlarvas de Litopenaeus schmitti y L. vannamei. Las producciones algales en medio Guillard h resultaron muy buenas, así como con zeolitas. Para facilitar el cálculo de la concentración celular en centros productivos se probaron diferentes productos químicos para lograr desintegrar los grumos que forman, resultando el mejor el n-pentano a cualquiera de las proporciones ensayadas. La composición proximal de Amphora sp. cultivada en medio h muestra una especie de alto valor nutricional, que aporta un contenido lipídico significativamente superior de las otras formulaciones del medio Guillard y similar en cuanto a proteínas y carbohidratos. La microbiota bacteriana no tuvo diferencias para los diferentes volúmenes. Los productos exocelulares de las diatomeas bentónicas constituyen un potencial probiótico en estos cultivos. Facultad de Ciencias Biologicas 2010-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/123 Avances en Nutrición Acuicola; 2010: Memorias del Décimo Simposium Internacional de Nutrición Acuícola 2010 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/123/121 Derechos de autor 2019 Sylvia Leal, Anselmo Miranda, Rafael Curbelo, Joicye Hernández
spellingShingle diatomeas bentónicas
cultivo
zeolitas
camarones
alimentación
bacterias
Leal, Sylvia
Miranda, Anselmo
Curbelo, Rafael
Hernández, Joicye
Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos
title_full Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos
title_fullStr Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos
title_full_unstemmed Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos
title_short Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos
title_sort las diatomeas bentonicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camaron y otros organismos acuaticos
topic diatomeas bentónicas
cultivo
zeolitas
camarones
alimentación
bacterias
topic_facet diatomeas bentónicas
cultivo
zeolitas
camarones
alimentación
bacterias
url https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/123
work_keys_str_mv AT lealsylvia lasdiatomeasbentonicascomofuentedealimentoenelcultivolarvariodecamaronyotrosorganismosacuaticos
AT mirandaanselmo lasdiatomeasbentonicascomofuentedealimentoenelcultivolarvariodecamaronyotrosorganismosacuaticos
AT curbelorafael lasdiatomeasbentonicascomofuentedealimentoenelcultivolarvariodecamaronyotrosorganismosacuaticos
AT hernandezjoicye lasdiatomeasbentonicascomofuentedealimentoenelcultivolarvariodecamaronyotrosorganismosacuaticos