Fundación de la Escuela de Artes y Labores Femenil "Pablo Livas"
Creada en las dificiles condiciones posrevolución, la Escuela Femenil hizo posible desde el campo educativo, a través de sus promotores y planta docente, disposiciones físicas y mentales más dinámicas y desenvueltas que permitieron a muchas mujeres dar pasos en su constitución como sujetos y desenvo...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
| Acceso en línea: | https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/79 |
| Sumario: | Creada en las dificiles condiciones posrevolución, la Escuela Femenil hizo posible desde el campo educativo, a través de sus promotores y planta docente, disposiciones físicas y mentales más dinámicas y desenvueltas que permitieron a muchas mujeres dar pasos en su constitución como sujetos y desenvolverse con mayor dignidad y autonomía en medio del sistema dominante. A propósito de su 90 aniversarios, una breve racapitulación de los esfuerzos y afanes que hicieron posible su apertura. |
|---|---|
| Descripción Física: | Memoria Universitaria. Boletín del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL; Vol. 2 Núm. 15 (2011): Abril 2011; 3-11 |