José Reséndiz Balderas, historiador

En 1974, con la creación del Colegio de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, la disciplina histórica en Nuevo León entró en un proceso de profesionalización que se consolidaría hacia la década de 1980, cuando aparecieron las primeras tesis del Colegio, entre ellas “La política de Vidaurri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Machuca Vega, Emilio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2016
Acceso en línea:https://memoria.uanl.mx/index.php/mu/article/view/447
Descripción
Sumario:En 1974, con la creación del Colegio de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, la disciplina histórica en Nuevo León entró en un proceso de profesionalización que se consolidaría hacia la década de 1980, cuando aparecieron las primeras tesis del Colegio, entre ellas “La política de Vidaurri y la expulsión de las tribus nómadas en el noreste de México”, investigación realizada por el entonces alumno José Reséndiz Balderas.
Descripción Física:Memoria Universitaria. Boletín del Centro de Documentación y Archivo Histórico de la UANL; Vol. 7 Núm. 77 (2016): Junio 2016; 12