Predicción del fracaso empresarial de las pymes en la ciudad de Monterrey, Nuevo León

Propósito: con la presente investigación se cubrió a 365 PYMES en la ciudad de Monterrey, N.L., se expuso el tema del fracaso empresarial. Se analizaron las variables independientes más significativas que repercuten en el fracaso de las PYMES y a su vez se expusieron los modelos univariables y multi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaramillo Garza, Juvencio, Tijerina Martínez, Héctor Ángel, Sánchez Ramos, José Tarcilo, Porras Mata, Carlos Alberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/70
Description
Summary:Propósito: con la presente investigación se cubrió a 365 PYMES en la ciudad de Monterrey, N.L., se expuso el tema del fracaso empresarial. Se analizaron las variables independientes más significativas que repercuten en el fracaso de las PYMES y a su vez se expusieron los modelos univariables y multivariables más representativos. Para el trabajo de campo se realizó un cuestionario. Se empleó el Excel 2007 para análisis estadístico. Se precisa a través de este análisis la evolución del concepto empresarial, las variables que usan los modelos de estudio, las ventajas y desventajas de las metodologías utilizadas, así como las nuevas metodologías que han aparecido, tales como: las técnicas de inteligencia artificial y el análisis envolvente de datos (DEA). En cuanto a los resultados se encontró que la falta de conocimientos de métodos estadísticos impactó en forma negativa en el fracaso de las PYMES.
Physical Description:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 268-276
2395-843X