Los cuerpos académicos vinculados al programa educativo ingeniero en manufactura
Este trabajo tiene la finalidad de presentar la importancia de la creación de cuerpos académicos (CA) que se relacionen y a su vez fortalezcan al programa educativo Ingeniero en Manufactura (IMF), se realizó un estudio utilizando la base de datos de PROMEP enfocada a los cuerpos académicos registrad...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/65 |
Sumario: | Este trabajo tiene la finalidad de presentar la importancia de la creación de cuerpos académicos (CA) que se relacionen y a su vez fortalezcan al programa educativo Ingeniero en Manufactura (IMF), se realizó un estudio utilizando la base de datos de PROMEP enfocada a los cuerpos académicos registrados. La metodología que se siguió fue la búsqueda en el área de Ingeniería y Tecnología en los tres niveles de categorización de los cuerpos académicos, relacionando estos con el perfil de egreso declarado para el programa educativo IMF, así mismo se agruparon unidades de aprendizaje comunes para determinar el tema de las líneas de investigación que se proponen. Los resultados presentaron la necesidad de creación de cuerpos académicos con líneas de investigación orientadas en base al perfil de egreso del IMF y así mismo se identificaron las líneas de investigación de otros CA nacionales que permitan lograr redes de colaboración con las líneas de investigación propuestas. |
---|---|
Descripción Física: | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 238-245 2395-843X |