La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno
La visión y prioridades de la educación superior requieren de una importante trasformación debido a los acelerados cambios del entorno internacional. En este sentido, uno de los objetivos fundamentales es la formación del estudiantado para que sea capaz de asumir los nuevos retos.Existen múltiples y...
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/63 |
| Summary: | La visión y prioridades de la educación superior requieren de una importante trasformación debido a los acelerados cambios del entorno internacional. En este sentido, uno de los objetivos fundamentales es la formación del estudiantado para que sea capaz de asumir los nuevos retos.Existen múltiples y variadas áreas de oportunidades en el vínculo de las IES con el entorno socioeconómico que podrían coadyuvar a la formación del nuevo ingeniero que requiere la sociedad actual. El presente artículo tiene como propósito; fundamentar la necesidad de potenciar las vías existentes para vinculación, así como la búsqueda nuevas vías para lograr la inserción de este profesional en el entorno como un sujeto activo y transformador. Se asumen las posiciones teóricas que sustentan el trabajo y se describen algunas vías utilizadas en la Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de Nuevo León, para propiciar la inserción profesional del estudiante en el entorno. |
|---|---|
| Physical Description: | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 221-228 2395-843X |