La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno

La visión y prioridades de la educación superior requieren de una importante trasformación debido a los acelerados cambios del entorno internacional. En este sentido, uno de los objetivos fundamentales es la formación del estudiantado para que sea capaz de asumir los nuevos retos.Existen múltiples y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Álvarez Aguilar, Nivia T., Torres Bugdud, Arturo, Treviño Cubero, Arnulfo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/63
_version_ 1824326319769387008
author Castillo Elizondo, Jaime Arturo
Álvarez Aguilar, Nivia T.
Torres Bugdud, Arturo
Treviño Cubero, Arnulfo
author_facet Castillo Elizondo, Jaime Arturo
Álvarez Aguilar, Nivia T.
Torres Bugdud, Arturo
Treviño Cubero, Arnulfo
author_sort Castillo Elizondo, Jaime Arturo
collection Artículos de Revistas UANL
description La visión y prioridades de la educación superior requieren de una importante trasformación debido a los acelerados cambios del entorno internacional. En este sentido, uno de los objetivos fundamentales es la formación del estudiantado para que sea capaz de asumir los nuevos retos.Existen múltiples y variadas áreas de oportunidades en el vínculo de las IES con el entorno socioeconómico que podrían coadyuvar a la formación del nuevo ingeniero que requiere la sociedad actual. El presente artículo tiene como propósito; fundamentar la necesidad de potenciar las vías existentes para vinculación, así como la búsqueda nuevas vías para lograr la inserción de este profesional en el entorno como un sujeto activo y transformador. Se asumen las posiciones teóricas que sustentan el trabajo y se describen algunas vías utilizadas en la Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de Nuevo León, para propiciar la inserción profesional del estudiante en el entorno.
first_indexed 2025-02-05T21:14:12Z
format Article
id mdi-article-63
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:14:12Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 221-228
2395-843X
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-632024-02-01T01:45:15Z La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno Castillo Elizondo, Jaime Arturo Álvarez Aguilar, Nivia T. Torres Bugdud, Arturo Treviño Cubero, Arnulfo Visión Educación Superior IES La visión y prioridades de la educación superior requieren de una importante trasformación debido a los acelerados cambios del entorno internacional. En este sentido, uno de los objetivos fundamentales es la formación del estudiantado para que sea capaz de asumir los nuevos retos.Existen múltiples y variadas áreas de oportunidades en el vínculo de las IES con el entorno socioeconómico que podrían coadyuvar a la formación del nuevo ingeniero que requiere la sociedad actual. El presente artículo tiene como propósito; fundamentar la necesidad de potenciar las vías existentes para vinculación, así como la búsqueda nuevas vías para lograr la inserción de este profesional en el entorno como un sujeto activo y transformador. Se asumen las posiciones teóricas que sustentan el trabajo y se describen algunas vías utilizadas en la Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de Nuevo León, para propiciar la inserción profesional del estudiante en el entorno. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/63 10.29105/mdi.v2i02.63 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 221-228 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/63/55 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Visión
Educación Superior
IES
Castillo Elizondo, Jaime Arturo
Álvarez Aguilar, Nivia T.
Torres Bugdud, Arturo
Treviño Cubero, Arnulfo
La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno
title_full La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno
title_fullStr La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno
title_full_unstemmed La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno
title_short La formación del ingeniero para una inserción profesional transformadora del entorno
title_sort la formacion del ingeniero para una insercion profesional transformadora del entorno
topic Visión
Educación Superior
IES
topic_facet Visión
Educación Superior
IES
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/63
work_keys_str_mv AT castilloelizondojaimearturo laformaciondelingenieroparaunainsercionprofesionaltransformadoradelentorno
AT alvarezaguilarniviat laformaciondelingenieroparaunainsercionprofesionaltransformadoradelentorno
AT torresbugdudarturo laformaciondelingenieroparaunainsercionprofesionaltransformadoradelentorno
AT trevinocuberoarnulfo laformaciondelingenieroparaunainsercionprofesionaltransformadoradelentorno