La ética del docente en el aula de las instituciones de educación superior

Las Instituciones de Educación en México tienen el compromiso de formar a los profesionistas del futuro, las cuales deben tener docentes que realicen su trabajo con ética, dónde su impacto se verá reflejado en la propia institución, reconociendo de manera automática el prestigio y la calidad de la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrientos González, Brenda Maribel, Luna Peña, Carmen Julia, Cepeda Álvarez, Rosalinda
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/60
Descripción
Sumario:Las Instituciones de Educación en México tienen el compromiso de formar a los profesionistas del futuro, las cuales deben tener docentes que realicen su trabajo con ética, dónde su impacto se verá reflejado en la propia institución, reconociendo de manera automática el prestigio y la calidad de la misma.El objetivo de la presente investigación es analizar y reflexionar sobre las situaciones o áreas de oportunidad para la mejora continua en la calidad educativa. Donde la labor docente este encaminada a motivar a los jóvenes a ser mejores seres humanos, que les hagan sentir ese amor por la profesión en la que se están especializando, que sepan que antes de ser un ingeniero, doctor, abogado o artista son personas con una historia de vida diferente donde la empatía, la asertividad son actitudes fundamentales en el existir diario.La ética del docente debe reflejar los derechos, el respeto mutuo, la libertad, la igualdad, la vida y la paz; esto nos obligará a ser justos, solidarios, tolerantes y responsables ante la diversidad de estudiantes que pasan por nuestras aulas formando individuos con un compromiso social, individual y profesional.
Descripción Física:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 2 Núm. 02 (2013): Octubre 2013 - Octubre 2014; 211-214
2395-843X