El comercio informal, sector económico en crecimiento, su impacto fiscal y ventaja competitiva frente a los negocios formales de Lázaro Cárdenas Michoacán

El comercio informal en México es un sector económico en crecimiento, pues según la encuesta nacional de ocupación y empleo, en febrero de 2022, el 54.6% de la población ocupada, corresponde a esta colectividad. Lo anterior, da origen a diferentes problemas, tales como; evasión fiscal, debido a que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Casas Cárdenaz, Rafael, Barrios Vargas, Ofelia, Rubio Cuevas, Adán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/286
_version_ 1824326407126253568
author Casas Cárdenaz, Rafael
Barrios Vargas, Ofelia
Rubio Cuevas, Adán
author_facet Casas Cárdenaz, Rafael
Barrios Vargas, Ofelia
Rubio Cuevas, Adán
author_sort Casas Cárdenaz, Rafael
collection Artículos de Revistas UANL
description El comercio informal en México es un sector económico en crecimiento, pues según la encuesta nacional de ocupación y empleo, en febrero de 2022, el 54.6% de la población ocupada, corresponde a esta colectividad. Lo anterior, da origen a diferentes problemas, tales como; evasión fiscal, debido a que los establecimientos en donde laboran, no se encuentran inscritos en el registro federal de contribuyentes o estando, quedan fuera de su control. En consecuencia, por lo mismo, provocan inseguridad laboral en su plantilla de trabajadores, al no otorgarse en la mayoría de los casos, las prestaciones de seguridad social, así como los demás beneficios establecidos en la ley federal del trabajo. De lo anterior, surge la necesidad de proponer una estrategia para la regularización de estos negocios, incorporándolos dentro de la formalidad, dando un periodo de transición para que puedan adaptarse de manera gradual.
first_indexed 2025-02-05T21:19:04Z
format Article
id mdi-article-286
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:19:04Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 11 Núm. 18 (2023): Noviembre 2023 - Abril 2024; 72-83
2395-843X
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-2862024-02-01T00:25:07Z Informal commerce, a growing economic sector, its fiscal impact and competitive advantage over the formal businesses of Lázaro Cárdenas Michoacán El comercio informal, sector económico en crecimiento, su impacto fiscal y ventaja competitiva frente a los negocios formales de Lázaro Cárdenas Michoacán Casas Cárdenaz, Rafael Barrios Vargas, Ofelia Rubio Cuevas, Adán comercio informal evasión de impuestos inseguridad laboral seguridad social Informal commerce tax evasion job insecurity social security The informal commerce in Mexico is a growing economic sector. According to the National Occupation and employment Survey of February 2022, 54.6% of the employed population is part of this sector. This gives rise to different problems, such as tax evasion due to the lack of registration in the federal taxpayer registry or the lack of control over the establishments. Consequently, this leads to job insecurity for workers, as they are not provided with social security benefits or other benefits established by federal labor law. This situation highlights the need to propose a strategy for the regularization of these businesses, incorporating them into formality and providing a transition period for gradual adaptation. El comercio informal en México es un sector económico en crecimiento, pues según la encuesta nacional de ocupación y empleo, en febrero de 2022, el 54.6% de la población ocupada, corresponde a esta colectividad. Lo anterior, da origen a diferentes problemas, tales como; evasión fiscal, debido a que los establecimientos en donde laboran, no se encuentran inscritos en el registro federal de contribuyentes o estando, quedan fuera de su control. En consecuencia, por lo mismo, provocan inseguridad laboral en su plantilla de trabajadores, al no otorgarse en la mayoría de los casos, las prestaciones de seguridad social, así como los demás beneficios establecidos en la ley federal del trabajo. De lo anterior, surge la necesidad de proponer una estrategia para la regularización de estos negocios, incorporándolos dentro de la formalidad, dando un periodo de transición para que puedan adaptarse de manera gradual. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/286 10.29105/mdi.v11i18.286 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 11 Núm. 18 (2023): Noviembre 2023 - Abril 2024; 72-83 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/286/241 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle comercio informal
evasión de impuestos
inseguridad laboral
seguridad social
Informal commerce
tax evasion
job insecurity
social security
Casas Cárdenaz, Rafael
Barrios Vargas, Ofelia
Rubio Cuevas, Adán
El comercio informal, sector económico en crecimiento, su impacto fiscal y ventaja competitiva frente a los negocios formales de Lázaro Cárdenas Michoacán
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El comercio informal, sector económico en crecimiento, su impacto fiscal y ventaja competitiva frente a los negocios formales de Lázaro Cárdenas Michoacán
title_alt Informal commerce, a growing economic sector, its fiscal impact and competitive advantage over the formal businesses of Lázaro Cárdenas Michoacán
title_full El comercio informal, sector económico en crecimiento, su impacto fiscal y ventaja competitiva frente a los negocios formales de Lázaro Cárdenas Michoacán
title_fullStr El comercio informal, sector económico en crecimiento, su impacto fiscal y ventaja competitiva frente a los negocios formales de Lázaro Cárdenas Michoacán
title_full_unstemmed El comercio informal, sector económico en crecimiento, su impacto fiscal y ventaja competitiva frente a los negocios formales de Lázaro Cárdenas Michoacán
title_short El comercio informal, sector económico en crecimiento, su impacto fiscal y ventaja competitiva frente a los negocios formales de Lázaro Cárdenas Michoacán
title_sort el comercio informal sector economico en crecimiento su impacto fiscal y ventaja competitiva frente a los negocios formales de lazaro cardenas michoacan
topic comercio informal
evasión de impuestos
inseguridad laboral
seguridad social
Informal commerce
tax evasion
job insecurity
social security
topic_facet comercio informal
evasión de impuestos
inseguridad laboral
seguridad social
Informal commerce
tax evasion
job insecurity
social security
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/286
work_keys_str_mv AT casascardenazrafael informalcommerceagrowingeconomicsectoritsfiscalimpactandcompetitiveadvantageovertheformalbusinessesoflazarocardenasmichoacan
AT barriosvargasofelia informalcommerceagrowingeconomicsectoritsfiscalimpactandcompetitiveadvantageovertheformalbusinessesoflazarocardenasmichoacan
AT rubiocuevasadan informalcommerceagrowingeconomicsectoritsfiscalimpactandcompetitiveadvantageovertheformalbusinessesoflazarocardenasmichoacan
AT casascardenazrafael elcomercioinformalsectoreconomicoencrecimientosuimpactofiscalyventajacompetitivafrentealosnegociosformalesdelazarocardenasmichoacan
AT barriosvargasofelia elcomercioinformalsectoreconomicoencrecimientosuimpactofiscalyventajacompetitivafrentealosnegociosformalesdelazarocardenasmichoacan
AT rubiocuevasadan elcomercioinformalsectoreconomicoencrecimientosuimpactofiscalyventajacompetitivafrentealosnegociosformalesdelazarocardenasmichoacan