Revisión de la conservación, características y vida útil del queso y sus varieades.
Este trabajo trata sobre la información de las diferentes características del queso y el análisis de estudios relacionados con la conservación, seguridad y la vida útil del queso. El queso fresco o queso blanco es un tipo de queso blando, es decir retiene gran parte del suero y no tiene proceso de m...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/280 |
Summary: | Este trabajo trata sobre la información de las diferentes características del queso y el análisis de estudios relacionados con la conservación, seguridad y la vida útil del queso. El queso fresco o queso blanco es un tipo de queso blando, es decir retiene gran parte del suero y no tiene proceso de maduración o refinado. La fabricación de este queso es muy sencilla. El cuajado es en esencia láctico y dura normalmente 24 horas, aunque a veces más. El desuerado, cuando es estimulado por ruptura de la cuajada seguida de presión, no es nunca excesivo y además los quesos frescos son siempre húmedos (60-80% de agua), lo que causa que sean muy poco conservables y que su transporte en largas distancias sea muy difícil. Se consumen como su nombre indica, sin haber sido afinados, pero en general previamente se le adiciona azúcar, sal, ajo, cebolla, etc. para tonificar su sabor amargo. |
---|---|
Physical Description: | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 9 Núm. 14 (2021): Noviembre 2021 - Abril 2022; 109-116 2395-843X |