Impacto de las asesorias de ciencias basicas en indicadores de reprobacion en la educacion superior

La Academia de Matemáticas de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ante la necesidad de mejorar la EnseñanzaAprendizaje en el área de las Ciencias exactas y ante los retos del Distanciamiento Social acciones derivadas de la pandemia COVID-19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales Rodríguez, Mario Alberto, Cervantes Zubirías, Gabriela, Wong Gallegos, Juan Yared, Alva Rocha, Lisset Anel, Hernández Rodríguez, Priscilla Viridiana
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/272
Descripción
Sumario:La Academia de Matemáticas de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ante la necesidad de mejorar la EnseñanzaAprendizaje en el área de las Ciencias exactas y ante los retos del Distanciamiento Social acciones derivadas de la pandemia COVID-19 , en el Programa Educativo de Ingeniero Industrial (PEII) correspondientes al periodo 2020-3, una de las estrategias planteadas en la modalidad mixta opción virtual: es realizar un Análisis de Resultados de Diagnóstico de las asignaturas que competen para poder apoyar aquellos alumnos que requieren asesorías con la finalidad de que tengan los conocimientos matemáticos necesarios y llevar a cabo diversas estrategias de aprendizaje que coadyuven al fortalecimiento del mismo. De acuerdo con el manual de academias, se hace evalúa en cada período escolar las acciones que estén bajo la responsabilidad de la Academia para determinar su pertinencia y elevar su calidad. Una de las propuestas en la aplicación de las Estrategias Integrales para disminución de la Deserción y la Reprobación del PEII, es el nombramiento de Asesores Junior en el Aula, cuya función consiste en dar apoyo y asesoramiento a los estudiantes que se encuentren cursando la asignatura correspondiente y que sean canalizados por el docente. Cabe destacar que como conclusión se obtuvieron resultados satisfactorios dando como beneficio la mejora de los indicadores y poder cumplir la meta establecida.
Descripción Física:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 9 Núm. 14 (2021): Noviembre 2021 - Abril 2022; 70-81
2395-843X