Impacto de los residuos tecnológicos a la salud y el medio ambiente.

Desde hace unos años, el ser humano se vale cada vez más de aparatos eléctricos y electrónicos para sus quehaceres diarios, el consumo masivo de estos elementos genera una gran cantidad de residuos tóxicos que dañan gravemente el medio ambiente. La llamada basura o chatarra electrónica es uno de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bridat Cruz, Alicia Magdalena, Rosas Toro, María Alejandra, Burgos Sánchez, Brissa Angélica, Arán Sánchez, Luis Raymundo, Cruz Estrada , Luis David
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/217
Descripción
Sumario:Desde hace unos años, el ser humano se vale cada vez más de aparatos eléctricos y electrónicos para sus quehaceres diarios, el consumo masivo de estos elementos genera una gran cantidad de residuos tóxicos que dañan gravemente el medio ambiente. La llamada basura o chatarra electrónica es uno de los problemas más preocupantes al que se enfrenta la ecología actual. En las últimas décadas y principalmente al inicio del nuevo siglo se ha incrementado en grandes proporciones la fabricación, y el consumo de aparatos eléctricos y electrónicos, por los grandes beneficios y facilidades que ha dado al desarrollo de la humanidad. Sin embargo, cada vez el tiempo de vida de estos productos es más corto y por ende generan toneladas de desechos electrónicos al terminar su vida útil, que su destino son los tiraderos municipales, reciclaje o simplemente en disposición obsoletos. Esto es un grave problema ya que la mayoría de los aparatos electrónicos contienen elementos tóxicos que al no ser adecuadamente gestionados o tratados en su eliminación generan grandes consecuencias al medio ambiente afectando por lo tanto a todos sus componentes y particularmente al ser humano. En base a esta problemática se realiza una investigación en el Instituto Tecnológico de Cerro Azul, Veracruz, en el periodo Agosto – Diciembre 2018.
Descripción Física:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 7 Núm. 10 (2019): Noviembre 2019 - Abril 2020; 36-45
2395-843X