Software educativo y de autoevaluación para materias de ciencias básicas de las carreras de ingeniería.
El objetivo de este documento es presentar un proyecto de desarrollo denominado “Software educativo y de autoevaluación para las Materias de Matemáticas”, este consta de un software en formato de una página web, que sirve de apoyo para los estudiantes de los Programas Educativos de Ingeniería, permi...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/214 |
Sumario: | El objetivo de este documento es presentar un proyecto de desarrollo denominado “Software educativo y de autoevaluación para las Materias de Matemáticas”, este consta de un software en formato de una página web, que sirve de apoyo para los estudiantes de los Programas Educativos de Ingeniería, permitiendo mejorar el rendimiento académico y reducir los altosíndices de reprobación y deserción en el área de ciencias básicas. El diseño fue centrado en el estudiante utilizando las teorías de aprendizaje modernas, y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la educación, por lo que puede ser usado como parte de las actividades del aprendizaje constructivista y significativo que requieren los estudiantes de acuerdo al Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México. Dado que el software emplea las tecnologías de Páginas Web Activas, puede ser montado en un servidor conectado a Internet, estableciendo un entorno virtual que permite ser accesado de manera ubicua a través de algún dispositivo móvil. Dado que posee una interfaz amigable es de fácil acceso para los estudiantes, y además es de gran ayuda para los profesores de Ciencias Básicas que imparten las materias de Matemáticas. |
---|---|
Descripción Física: | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 7 Núm. 10 (2019): Noviembre 2019 - Abril 2020; 25-35 2395-843X |