Comunicación y gestión de docentes que imparten la UA teorías de la comunicación de una IES.

El estudio que se presenta tiene como objetivo general Determinar las áreas de oportunidad en la formación de los profesores que imparten la unidad de aprendizaje (UA), referente a la epistemología de la Comunicación en el programa académico de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y cuya p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Lara, Yolanda, de la Fuente Valdez, Sergio Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/211
Descripción
Sumario:El estudio que se presenta tiene como objetivo general Determinar las áreas de oportunidad en la formación de los profesores que imparten la unidad de aprendizaje (UA), referente a la epistemología de la Comunicación en el programa académico de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y cuya premisa considera: La carencia de contenidos epistemológicos de las ciencias de la comunicación contribuyen a una deficiente formación académica en los estudiantes de la licenciatura de la misma nomenclatura. Es un estudio que se realiza bajo el método científico en su modalidad cuantitativa-cualitativa, es un estudio con un alcance descriptivo, cuyo diseño metodológico corresponde a un estudio de caso intrínseco, es una investigación no experimental transeccional descriptiva. Las técnicas de recolección de datos fueron la revisión de documentos institucionales, fuentes impresas y electrónicas que aportaron información al proyecto, además un instrumento de diseño propio que mide la opinión de los sujetos seleccionados.
Descripción Física:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 7 Núm. 09 (2019): Mayo - Octubre 2019; 27-38
2395-843X