Prácticas ecológicas con tabiques
En el presente trabajo se muestran los resultados de dos problemáticas que existían en diferentes sectores industriales uno de ellos se dedica a la elaboración de tabiques donde la problemática principal reside en la calidad de los tabiques debido a la deformación que presenta de acuerdo a su aplica...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/196 |
Sumario: | En el presente trabajo se muestran los resultados de dos problemáticas que existían en diferentes sectores industriales uno de ellos se dedica a la elaboración de tabiques donde la problemática principal reside en la calidad de los tabiques debido a la deformación que presenta de acuerdo a su aplicación y en una segunda industria que se dedica a realizar lapidas, floreros y jardineras en donde al término de la elaboración de estos artículos tienen como desecho un polvo que expuesto al medio ambiente puede contaminar suelos.
En este trabajo de investigación se muestra una buena práctica ecológica entre dos empresas, donde la calidad del tabique reside principalmente en su constitución física, para determinar la calidad del tabique, se somete a la realización pruebas como la dureza.
La práctica ecológica implementada fue obtener un compuesto haciendo uso del mármol que expuesto al medio ambiente contamina el suelo, para la otra empresa tabiquera este componente es clave en su proceso de elaboración de tabiques, de aquí la importancia de realizar prácticas ecológicas entre dos empresas diferentes.
El objetivo de este proyecto fue dar solución a ambas empresas al utilizar el polvo que era desechado y mejorar la calidad de los tabiques en cuanto a la deformación y mejorar la propiedad de dureza del tabique. En este proyecto se consideró la realización de un diseño de experimentos 23, con un punto al centro, para adquirir diferentes formulaciones y después seleccionar la formulación óptima de acuerdo al análisis estadístico y así se obtuvo la mejor fórmula para mejorar las propiedades de dicho tabique. |
---|---|
Descripción Física: | Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 6 Núm. 08 (2018): Noviembre 2018 - Abril 2019; 01-11 2395-843X |