La competitividad de la educación en México

La globalización ha traído consigo cambios constantes, somos testigos de un cambio acelerado en las economías del mundo, la competitividad y el alcanzarla se vuelve el pan de cada día para las naciones, empresas y personas. Los adelantos científicos y tecnológicos, están a la orden del día, estos ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera Herrera, Nora Livia, Acosta Ochoa, Guadalupe Alejandrina
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/18
Descripción
Sumario:La globalización ha traído consigo cambios constantes, somos testigos de un cambio acelerado en las economías del mundo, la competitividad y el alcanzarla se vuelve el pan de cada día para las naciones, empresas y personas. Los adelantos científicos y tecnológicos, están a la orden del día, estos cambios han generado nuevas teorías educativas, sociales, empresariales, gubernamentales. Por otro lado también la globalización no se ha convertido en la clave para erradicar los males que nos aquejan como sociedad, al menos no al nivel que deseamos como sociedad. La globalización coexiste en un mundo marcado por la desigualdad, la pobreza, y el deterioro constante del medio ambiente. México tiene por delante la oportunidad de mermar los problemas que lo aquejan por medio de programas educativos de calidad, en todos los niveles. En la educación de calidad está la clave del bienestar del país.
Descripción Física:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 1 Núm. 01 (2012): Octubre 2012 - Octubre 2013; 157-166
2395-843X