Análisis comparativo entre algoritmos betweenness y closeness centrality para identificar nodos centrales en redes sociales

La identificación de un nodo central a través del análisis de una red social en línea (SNA por sus siglas en inglés) es un reto para el conjunto de algoritmos existentes, las redes sociales de estudiantes generadas en Facebook son potenciales puntos de difusión para las instituciones de educación. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cohuo Avila, Miguel Ángel, Lira Turriza, José Manuel, Lira Turriza, José Luis, Pech Huh, Yaqueline
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/176
Descripción
Sumario:La identificación de un nodo central a través del análisis de una red social en línea (SNA por sus siglas en inglés) es un reto para el conjunto de algoritmos existentes, las redes sociales de estudiantes generadas en Facebook son potenciales puntos de difusión para las instituciones de educación. El análisis de dichas redes permite la obtención de patrones ocultos a simple vista, permitiendo a los interesados servir como apoyo en la toma de decisiones. El propósito del artículo es realizar un análisis comparativo de los métodos Betweenness Centrality (frecuencia de un nodo) y Closeness Centrality (distancia de un nodo) usando la herramienta Gephi, para determinar los parámetros en términos de la asociación general de la red, de los nodos y de las aristas. Se usaron datos de la red de usuarios de Facebook de estudiantes del ITESCAM con tamaños de red de 100 hasta 5000 nodos.
Descripción Física:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 6 Núm. 07 (2017): Octubre 2017 - Abril 2018; 138-147
2395-843X