La comunicación interpersonal y masiva en la educación sexual de los adolescentes

Es un estudio descriptivo, exploratorio, correlacional y cuali-cuantitativo, relacionado con la educación sexual y la forma en que la información indispensable llega a los adolescentes a través de varios canales de comunicación. El universo fueron los jóvenes de 14 a 17 años del municipio de Gral. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: de la Fuente Valdez, Sergio Manuel, López Lara, Yolanda, Cervantes Loredo, María Teresa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/159
_version_ 1824326349085474816
author de la Fuente Valdez, Sergio Manuel
López Lara, Yolanda
Cervantes Loredo, María Teresa
author_facet de la Fuente Valdez, Sergio Manuel
López Lara, Yolanda
Cervantes Loredo, María Teresa
author_sort de la Fuente Valdez, Sergio Manuel
collection Artículos de Revistas UANL
description Es un estudio descriptivo, exploratorio, correlacional y cuali-cuantitativo, relacionado con la educación sexual y la forma en que la información indispensable llega a los adolescentes a través de varios canales de comunicación. El universo fueron los jóvenes de 14 a 17 años del municipio de Gral. Escobedo. La muestra fue la Preparatoria #25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño de la UANL. La selección de la muestra fueron 400 alumnos seleccionados al azar.Objetivo general: analizar los flujos de comunicación interpersonal y mediática en estudiantes con mensajes sobre educación sexual. Los objetivos específicos: determinar la etapa en la que los jóvenes comenzaron a estar expuestos a este tipo de información, establecer los canales de comunicación masiva e interpersonal a través de los cuales la reciben, cuantificar el total de mensajes que reciben , precisar el grado de conocimiento acerca de las medidas preventivas de embarazo y la contracción de infecciones transmitidas sexualmente y conocer las opiniones de los estudiantes sobre los métodos anticonceptivos y su eficacia. El instrumento de medición fue un cuestionario convertido en encuesta.Principales resultados: inclinación a favor que es poca la comunicación interpersonal y mediática que tienen en la familia y las escasas oportunidades que hay. A muy temprana edad los adolescentes empiezan a recibir información de muchas fuentes, principalmente por amigos y en menor proporción, padres de familia y profesores.
first_indexed 2025-02-05T21:16:04Z
format Article
id mdi-article-159
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:16:04Z
physical Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 6 Núm. 07 (2017): Octubre 2017 - Abril 2018; 77-86
2395-843X
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling mdi-article-1592024-02-01T01:34:47Z La comunicación interpersonal y masiva en la educación sexual de los adolescentes de la Fuente Valdez, Sergio Manuel López Lara, Yolanda Cervantes Loredo, María Teresa Medidas preventivas Educación sexual Adolescentes Medios de comunicación e infomación Es un estudio descriptivo, exploratorio, correlacional y cuali-cuantitativo, relacionado con la educación sexual y la forma en que la información indispensable llega a los adolescentes a través de varios canales de comunicación. El universo fueron los jóvenes de 14 a 17 años del municipio de Gral. Escobedo. La muestra fue la Preparatoria #25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño de la UANL. La selección de la muestra fueron 400 alumnos seleccionados al azar.Objetivo general: analizar los flujos de comunicación interpersonal y mediática en estudiantes con mensajes sobre educación sexual. Los objetivos específicos: determinar la etapa en la que los jóvenes comenzaron a estar expuestos a este tipo de información, establecer los canales de comunicación masiva e interpersonal a través de los cuales la reciben, cuantificar el total de mensajes que reciben , precisar el grado de conocimiento acerca de las medidas preventivas de embarazo y la contracción de infecciones transmitidas sexualmente y conocer las opiniones de los estudiantes sobre los métodos anticonceptivos y su eficacia. El instrumento de medición fue un cuestionario convertido en encuesta.Principales resultados: inclinación a favor que es poca la comunicación interpersonal y mediática que tienen en la familia y las escasas oportunidades que hay. A muy temprana edad los adolescentes empiezan a recibir información de muchas fuentes, principalmente por amigos y en menor proporción, padres de familia y profesores. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/159 10.29105/mdi.v6i07.159 Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 6 Núm. 07 (2017): Octubre 2017 - Abril 2018; 77-86 2395-843X spa https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/159/136 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Medidas preventivas
Educación sexual
Adolescentes
Medios de comunicación e infomación
de la Fuente Valdez, Sergio Manuel
López Lara, Yolanda
Cervantes Loredo, María Teresa
La comunicación interpersonal y masiva en la educación sexual de los adolescentes
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La comunicación interpersonal y masiva en la educación sexual de los adolescentes
title_full La comunicación interpersonal y masiva en la educación sexual de los adolescentes
title_fullStr La comunicación interpersonal y masiva en la educación sexual de los adolescentes
title_full_unstemmed La comunicación interpersonal y masiva en la educación sexual de los adolescentes
title_short La comunicación interpersonal y masiva en la educación sexual de los adolescentes
title_sort la comunicacion interpersonal y masiva en la educacion sexual de los adolescentes
topic Medidas preventivas
Educación sexual
Adolescentes
Medios de comunicación e infomación
topic_facet Medidas preventivas
Educación sexual
Adolescentes
Medios de comunicación e infomación
url https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/159
work_keys_str_mv AT delafuentevaldezsergiomanuel lacomunicacioninterpersonalymasivaenlaeducacionsexualdelosadolescentes
AT lopezlarayolanda lacomunicacioninterpersonalymasivaenlaeducacionsexualdelosadolescentes
AT cervantesloredomariateresa lacomunicacioninterpersonalymasivaenlaeducacionsexualdelosadolescentes