¿Cómo evitar la disminución de productividad en una empresa?

Se analizó las causas de la disminución de la productividad en una empresa para plantear una posible solución para evitarlas. Alguna de estas fueron las ausencias del personal, la falta de motivación hacia el personal. Para medir el ausentismo se calcularon los índices de ausentismo y para medir la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez López, Susana Janeth, Jaramillo Garza, Juvencio, Porras Mata, Carlos Alberto, Sánchez Ramos, José Tarcilo, Martínez Martínez, Diana Margarita, Rodríguez Lozano, Ana Cristina, Chávez Bautista, Diego
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/158
Description
Summary:Se analizó las causas de la disminución de la productividad en una empresa para plantear una posible solución para evitarlas. Alguna de estas fueron las ausencias del personal, la falta de motivación hacia el personal. Para medir el ausentismo se calcularon los índices de ausentismo y para medir la motivación del personal se aplicaron encuestas en base a la satisfacción que existe entre el personal y la empresa. En promedio de ausentismo se obtuvo 2.34% siendo este porcentaje mayor al límite establecido por la empresa (2%). Los resultados de las encuestas aplicadas obtuvieron que un 65% del personal se considera que tiene una buena motivación para realizar sus labores en la empresa, estos resultados nos indican que la principal causa de la disminución de la productividad es la desmotivación personal debido a las insatisfacciones laborales. Este estudio pretende medir y mejorar el desempeño del personal, cambiando los patrones de motivación existentes y relacionando los esfuerzos de manera directa con los objetivos de la organización, mejorando la organización del trabajo, reduciendo el desperdicio de tiempos y esfuerzos.
Physical Description:Multidisciplinas de la Ingeniería; Vol. 4 Núm. 04 (2015): Octubre 2015 - Octubre 2016; 197-205
2395-843X