Sumario: | En este libro se discute la complejidad de la construcción el espacio fronterizo como un problema, que genera interpretaciones disímbolas, pero que por las necesidades de poblamiento, abasto y circularidad de los procesos vinculados al cambio climático, obligan a observar el pasado como un factor para el presente y el futuro. La historia, no es un tiempo que se fue, sino un presente y un futuro que condiciona la vida de millones de personas. Las cuencas internacionales son un eje estructurante sobre el cual se posibilitó el poblamiento y la construcción de espacios productivos. Se genera una problemática que tiene sentido de futuro por las predicciones sobre la variabilidad que significa el calentamiento global y sus implicaciones en la forma de vida de millones de personas y especies que coevolucionan o desaparecen conforme se reconfigura el espacio.
|