Evolución de la resiliencia, autoeficacia y compromiso académico en estudiantes universitarios durante la pandemia COVID-19

El estudio analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en la autoeficacia académica, resiliencia y compromiso académico de 2,703 estudiantes universitarios entre 2020 y 2022, empleando un diseño de cohorte secuencial con muestreo voluntario y plataformas en línea. Los instrumentos empleados incluy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quiroga Hernández, Salma Rocío, Cuevas Lerma, Mónica Nohemy
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2025
Materias:
Acceso en línea:https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/8
Descripción
Sumario:El estudio analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en la autoeficacia académica, resiliencia y compromiso académico de 2,703 estudiantes universitarios entre 2020 y 2022, empleando un diseño de cohorte secuencial con muestreo voluntario y plataformas en línea. Los instrumentos empleados incluyeron la Escala de Autoeficacia (EAPESA, α = .934), la Escala de Resiliencia (CD RISC, α = .925) y la Escala de Compromiso académico (UWES-S-9, α = .907). Los datos fueron analizados mediante el test de Kruskal-Wallis y pruebas post-hoc de U de Mann Whitney. Los resultados indican que, aunque la autoeficacia y el compromiso académico disminuyeron durante la pandemia, ambos mejoraron tras la transición a modalidades híbridas. La resiliencia, inicialmente baja, aumentó con el tiempo, reflejando la capacidad de adaptación de los estudiantes. Estas conclusiones destacan la necesidad de diseñar intervenciones educativas y psicológicas que promuevan el bienestar integral de los estudiantes en contextos de crisis.
Descripción Física:INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 48-63
INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 48-63
3061-7952