El potencial del uso de laboratorios virtuales en la UANL
El ensayo explora el uso de laboratorios virtuales como una herramienta innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Se destaca cómo la realidad virtual (RV) ha transformado la educación, ofreciendo experiencias inmersivas que facilitan la compre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/7 |
Sumario: | El ensayo explora el uso de laboratorios virtuales como una herramienta innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Se destaca cómo la realidad virtual (RV) ha transformado la educación, ofreciendo experiencias inmersivas que facilitan la comprensión de conceptos teóricos y prácticos. Los laboratorios virtuales permiten a los estudiantes realizar experimentos en entornos simulados, fomentando el aprendizaje autónomo y la adquisición de competencias como la toma de decisiones y la resolución de problemas. A pesar de los desafíos tecnológicos y la necesidad de capacitación docente, estos laboratorios se presentan como una solución eficaz para mejorar la calidad educativa, adaptándose a las demandas tecnológicas actuales. Poco a poco, la UANL ha buscado integrar estas herramientas dentro de su estrategia de innovación educativa, impulsando un modelo más interactivo y colaborativo que prepara a los estudiantes para los retos del futuro. |
---|---|
Descripción Física: | INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 80-91 INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 80-91 3061-7952 |