Inteligencia Artificial General en la educación en salud: ¿estamos realmente preparados?
La reseña del artículo Preparing for Artificial General Intelligence (AGI) in Health Professions Education analiza el impacto potencial de la Inteligencia Artificial General (IAG) en la educación en ciencias de la salud. Exploran cómo la irrupción de la IAG en 2022 tomó por sorpresa a las institucio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/46 |
_version_ | 1845258667133239296 |
---|---|
author | Millán Hernández, Manuel |
author_facet | Millán Hernández, Manuel |
author_sort | Millán Hernández, Manuel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La reseña del artículo Preparing for Artificial General Intelligence (AGI) in Health Professions Education analiza el impacto potencial de la Inteligencia Artificial General (IAG) en la educación en ciencias de la salud. Exploran cómo la irrupción de la IAG en 2022 tomó por sorpresa a las instituciones educativas y argumentan que lo mismo podría ocurrir con la IAG si no se toman medidas de preparación adecuadas. Se describen características clave de IAG, como la multimodalidad, la adaptabilidad y la autonomía, y se examina cómo estas revolucionarán la enseñanza mediante tutores electrónicos personalizados, currículos adaptativos y automatización de tareas administrativas. Se destaca la posibilidad de mejorar la personalización del aprendizaje y redefinir el rol del docente, quien pasaría de ser transmisor de conocimientos a facilitador del pensamiento crítico y la toma de decisiones. La llegada de IAG exige planificación estratégica de las instituciones, fomentando su integración ética y efectiva para mejorar la formación de profesionales de la salud. |
first_indexed | 2025-10-06T18:36:37Z |
format | Article |
id | innovacademia-article-46 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-10-06T18:36:37Z |
physical | INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 3 (2025): Septiembre-Diciembre; 68-70 INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 3 (2025): Septiembre-Diciembre; 68-70 3061-7952 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | innovacademia-article-462025-10-01T00:29:40Z Artificial General Intelligence in health professions education: are we really prepared? Inteligencia Artificial General en la educación en salud: ¿estamos realmente preparados? Millán Hernández, Manuel Inteligencia Artificial Prevención salud generative artificial intelligence Prevention health The review of the article Preparing for Artificial General Intelligence (AGI) in Health Professions Education analyzes the potential impact of Artificial General Intelligence (AGI) on health sciences education. The authors explore how the emergence of AGI in 2022 caught educational institutions by surprise and argue that the same could happen with AGI if adequate preparation measures are not taken. Key characteristics of AGI are described, such as multimodality, adaptability, and autonomy, and the review examines how these will revolutionize teaching through personalized electronic tutors, adaptive curricula, and the automation of administrative tasks. The possibility of enhancing personalized learning and redefining the role of the teacher is highlighted, with educators shifting from being knowledge transmitters to facilitators of critical thinking and decision-making. The arrival of AGI demands strategic planning from institutions, fostering its ethical and effective integration to improve the training of health professionals. La reseña del artículo Preparing for Artificial General Intelligence (AGI) in Health Professions Education analiza el impacto potencial de la Inteligencia Artificial General (IAG) en la educación en ciencias de la salud. Exploran cómo la irrupción de la IAG en 2022 tomó por sorpresa a las instituciones educativas y argumentan que lo mismo podría ocurrir con la IAG si no se toman medidas de preparación adecuadas. Se describen características clave de IAG, como la multimodalidad, la adaptabilidad y la autonomía, y se examina cómo estas revolucionarán la enseñanza mediante tutores electrónicos personalizados, currículos adaptativos y automatización de tareas administrativas. Se destaca la posibilidad de mejorar la personalización del aprendizaje y redefinir el rol del docente, quien pasaría de ser transmisor de conocimientos a facilitador del pensamiento crítico y la toma de decisiones. La llegada de IAG exige planificación estratégica de las instituciones, fomentando su integración ética y efectiva para mejorar la formación de profesionales de la salud. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseñas application/pdf https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/46 10.29105/innoacad.v1i3.46 INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 3 (2025): Septiembre-Diciembre; 68-70 INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 3 (2025): Septiembre-Diciembre; 68-70 3061-7952 spa https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/46/32 Derechos de autor 2025 Manuel Millán https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Inteligencia Artificial Prevención salud generative artificial intelligence Prevention health Millán Hernández, Manuel Inteligencia Artificial General en la educación en salud: ¿estamos realmente preparados? |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Inteligencia Artificial General en la educación en salud: ¿estamos realmente preparados? |
title_alt | Artificial General Intelligence in health professions education: are we really prepared? |
title_full | Inteligencia Artificial General en la educación en salud: ¿estamos realmente preparados? |
title_fullStr | Inteligencia Artificial General en la educación en salud: ¿estamos realmente preparados? |
title_full_unstemmed | Inteligencia Artificial General en la educación en salud: ¿estamos realmente preparados? |
title_short | Inteligencia Artificial General en la educación en salud: ¿estamos realmente preparados? |
title_sort | inteligencia artificial general en la educacion en salud estamos realmente preparados |
topic | Inteligencia Artificial Prevención salud generative artificial intelligence Prevention health |
topic_facet | Inteligencia Artificial Prevención salud generative artificial intelligence Prevention health |
url | https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/46 |
work_keys_str_mv | AT millanhernandezmanuel artificialgeneralintelligenceinhealthprofessionseducationarewereallyprepared AT millanhernandezmanuel inteligenciaartificialgeneralenlaeducacionensaludestamosrealmentepreparados |