Importancia de la educación en la promoción de la salud sexual en el contexto universitario

El presente ensayo aborda las problemáticas de salud sexual en México, centrándose en las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y los embarazos no deseados entre jóvenes, que se relacionan con la falta de educación sexual adecuada. A pesar de que el acceso a información es amplio, la calidad y ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tamez Garza, Cristina Miralda, Alvarado Pérez, José Gregorio, Moral De La Rubia, José, Rojo Flores, Mario Humberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2025
Materias:
Acceso en línea:https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/21
_version_ 1833836434076729344
author Tamez Garza, Cristina Miralda
Alvarado Pérez, José Gregorio
Moral De La Rubia, José
Rojo Flores, Mario Humberto
author_facet Tamez Garza, Cristina Miralda
Alvarado Pérez, José Gregorio
Moral De La Rubia, José
Rojo Flores, Mario Humberto
author_sort Tamez Garza, Cristina Miralda
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente ensayo aborda las problemáticas de salud sexual en México, centrándose en las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y los embarazos no deseados entre jóvenes, que se relacionan con la falta de educación sexual adecuada. A pesar de que el acceso a información es amplio, la calidad y veracidad de la misma, especialmente en internet, es a menudo deficiente. Esto afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, quienes recurren a fuentes no confiables ante la falta de comunicación con sus familias y la insuficiencia de la educación sexual en instituciones educativas. Además, se analizan fenómenos relacionados con la conducta sexual a través de las redes sociales. La investigación se enfoca en la Universidad Autónoma de Nuevo León, evaluando las estrategias educativas implementadas en sexualidad, y busca proponer mejoras que permitan reducir las ETS y los embarazos adolescentes mediante estrategias educativas adaptadas al contexto de la universidad.
first_indexed 2025-06-02T16:45:07Z
format Article
id innovacademia-article-21
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-06-02T16:45:07Z
physical INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 60-69
INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 60-69
3061-7952
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
record_format ojs
spelling innovacademia-article-212025-05-31T03:39:04Z The Importance of Education in Promoting Sexual Health in the University Context Importancia de la educación en la promoción de la salud sexual en el contexto universitario Tamez Garza, Cristina Miralda Alvarado Pérez, José Gregorio Moral De La Rubia, José Rojo Flores, Mario Humberto educación sexual salud education sexuality health This essay addresses sexual health problems in Mexico, focusing on sexually transmitted diseases (STDs) and unwanted pregnancies among young people, which are related to the lack of adequate sexual education. Although access to information is broad, its quality and veracity, especially on the Internet, is often poor. This mainly affects adolescents and young people, who turn to unreliable sources due to the lack of communication with their families and the insufficiency of sexual education in educational institutions. In addition, phenomena related to sexual behavior through virtual social networks are analyzed.  The research focuses on the Autonomous University of Nuevo León, evaluating the educational strategies implemented in sexuality, and seeks to propose improvements that allow reducing STDs and teenage pregnancies through educational strategies adapted to the context of the university. El presente ensayo aborda las problemáticas de salud sexual en México, centrándose en las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y los embarazos no deseados entre jóvenes, que se relacionan con la falta de educación sexual adecuada. A pesar de que el acceso a información es amplio, la calidad y veracidad de la misma, especialmente en internet, es a menudo deficiente. Esto afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, quienes recurren a fuentes no confiables ante la falta de comunicación con sus familias y la insuficiencia de la educación sexual en instituciones educativas. Además, se analizan fenómenos relacionados con la conducta sexual a través de las redes sociales. La investigación se enfoca en la Universidad Autónoma de Nuevo León, evaluando las estrategias educativas implementadas en sexualidad, y busca proponer mejoras que permitan reducir las ETS y los embarazos adolescentes mediante estrategias educativas adaptadas al contexto de la universidad. Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2025-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Essay Ensayo application/pdf https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/21 10.29105/innoacad.v1i2.21 INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 60-69 INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 2 (2025): Mayo-Agosto 2025; 60-69 3061-7952 spa https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/21/25 Derechos de autor 2025 Cristina Miralda Tamez Garza, José Gregorio Alvarado Pérez, José Moral De La Rubia, Mario Humberto Rojo Flores https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle educación
sexual
salud
education
sexuality
health
Tamez Garza, Cristina Miralda
Alvarado Pérez, José Gregorio
Moral De La Rubia, José
Rojo Flores, Mario Humberto
Importancia de la educación en la promoción de la salud sexual en el contexto universitario
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Importancia de la educación en la promoción de la salud sexual en el contexto universitario
title_alt The Importance of Education in Promoting Sexual Health in the University Context
title_full Importancia de la educación en la promoción de la salud sexual en el contexto universitario
title_fullStr Importancia de la educación en la promoción de la salud sexual en el contexto universitario
title_full_unstemmed Importancia de la educación en la promoción de la salud sexual en el contexto universitario
title_short Importancia de la educación en la promoción de la salud sexual en el contexto universitario
title_sort importancia de la educacion en la promocion de la salud sexual en el contexto universitario
topic educación
sexual
salud
education
sexuality
health
topic_facet educación
sexual
salud
education
sexuality
health
url https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/21
work_keys_str_mv AT tamezgarzacristinamiralda theimportanceofeducationinpromotingsexualhealthintheuniversitycontext
AT alvaradoperezjosegregorio theimportanceofeducationinpromotingsexualhealthintheuniversitycontext
AT moraldelarubiajose theimportanceofeducationinpromotingsexualhealthintheuniversitycontext
AT rojofloresmariohumberto theimportanceofeducationinpromotingsexualhealthintheuniversitycontext
AT tamezgarzacristinamiralda importanciadelaeducacionenlapromociondelasaludsexualenelcontextouniversitario
AT alvaradoperezjosegregorio importanciadelaeducacionenlapromociondelasaludsexualenelcontextouniversitario
AT moraldelarubiajose importanciadelaeducacionenlapromociondelasaludsexualenelcontextouniversitario
AT rojofloresmariohumberto importanciadelaeducacionenlapromociondelasaludsexualenelcontextouniversitario
AT tamezgarzacristinamiralda importanceofeducationinpromotingsexualhealthintheuniversitycontext
AT alvaradoperezjosegregorio importanceofeducationinpromotingsexualhealthintheuniversitycontext
AT moraldelarubiajose importanceofeducationinpromotingsexualhealthintheuniversitycontext
AT rojofloresmariohumberto importanceofeducationinpromotingsexualhealthintheuniversitycontext