La reflexión del docente de educación básica desde la complejidad: Una revisión documental
En este artículo, con enfoque metodológico cualitativo y una revisión documental, se plantean tres dimensiones: reflexión docente, reflexión y complejidad, y formación docente desde la reflexión para contribuir al proceso de crecimiento y desarrollo holístico del docente. Se busca activar ideas sobr...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://innovacademia.uanl.mx/index.php/revista/article/view/17 |
Sumario: | En este artículo, con enfoque metodológico cualitativo y una revisión documental, se plantean tres dimensiones: reflexión docente, reflexión y complejidad, y formación docente desde la reflexión para contribuir al proceso de crecimiento y desarrollo holístico del docente. Se busca activar ideas sobre la práctica docente e implementar estrategias que promuevan una reflexión concreta y una visión hacia el establecimiento de ambientes donde se manifiesten diversas representaciones para abordar el contexto y su entendimiento de una manera más compleja, a través de la relación de diferentes dimensiones de la realidad, tal como Morin (2005) lo señala. En conjunto, las perspectivas de los autores resaltan la importancia de la reflexión docente como un proceso dinámico y contextualizado, crucial para el crecimiento profesional, que contemple el actuar del alumno y del docente en su quehacer cotidiano. |
---|---|
Descripción Física: | INNOVACADEMIA; Vol. 1 No. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 64-79 INNOVACADEMIA; Vol. 1 Núm. 1 (2025): Enero-Abril 2025; 64-79 3061-7952 |