El Impacto de la Educación Ambiental en la Evaluación de la Cultura Ambiental Universitaria: El Caso de la Carrera de Ingeniero Industrial Administrador de la Universidad Autónoma de Nuevo León

El presente artículo estudia el impacto de la unidad de aprendizaje (UA) “Ambiente y Sustentabilidad” sobre la percepción de cultura ambiental universitaria usando como caso de análisis: Estudiantes de Ingeniero Industrial Administrador (IIA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Para est...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Moreno Treviño, Jorge Omar, Camacho Gómez, Adriana, Reynosa Martínez, Lilian Angélica
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/9
Description
Summary:El presente artículo estudia el impacto de la unidad de aprendizaje (UA) “Ambiente y Sustentabilidad” sobre la percepción de cultura ambiental universitaria usando como caso de análisis: Estudiantes de Ingeniero Industrial Administrador (IIA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Para este fin se realizó un estudio con diseño estadístico estratificado representativo por género en todos los semestres que conforman la carrera de IIA, con carácter exploratorio-descriptivo, y con un enfoque cuantitativo-cualitativo. La muestra está constituida por 620 estudiantes, 313 hombres y 307 mujeres, elegidos aleatoriamente. El cuestionario comprende más de 100 reactivos, con información en dimensiones de contexto del estudiante, socioeconómico de su hogar, hábitos de reciclaje, consumo, uso de materiales reciclables, y su percepción sobre cultura ambiental. Los resultados muestran, entre otros aspectos, que existe una homogeneidad en la respuesta de un alto porcentaje de reactivos entre estudiantes que han cursado La UA “Ambiente y Sustentabilidad”, y aquellos que no. Sin embargo, existe evidencia estadística que demuestra que haber cursado la UA hace que los estudiantes sean más estrictos en su evaluación y percepción de la cultura ambiental dentro de la Facultad, siendo este resultado robusto para dos tipos de modelos econométricos considerados en el presente estudio.
Physical Description:Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 No. 1 (2022): Enero-Junio 2022
Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Enero-Junio 2022