Evaluación Ergonómica con Quick Exposure Check (QEC) para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos
En los procesos de manufactura existen gran cantidad de actividades que se realizan de forma repetida y en posiciones corporales riesgosas que causan fatiga y, pueden originar enfermedades conocidas como Trastornos Musculo Esqueléticos (TME). Estas enfermedades ocurren debido a la exposición prolong...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/8 |
_version_ | 1828422458537934848 |
---|---|
author | Cuellar Celestino, Jhonathan Solís Peña, Carolina Hernández Ramos, Juan Manuel Lara Jiménez, Valentín |
author_facet | Cuellar Celestino, Jhonathan Solís Peña, Carolina Hernández Ramos, Juan Manuel Lara Jiménez, Valentín |
author_sort | Cuellar Celestino, Jhonathan |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En los procesos de manufactura existen gran cantidad de actividades que se realizan de forma repetida y en posiciones corporales riesgosas que causan fatiga y, pueden originar enfermedades conocidas como Trastornos Musculo Esqueléticos (TME). Estas enfermedades ocurren debido a la exposición prolongada de las partes del cuerpo en ciertas posiciones o movimientos. El propósito de este estudio fue evaluar el proceso de fabricación de cables eléctricos de una empresa de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Monterrey, mediante la evaluación ergonómica Quick Exposure Check (QEC), con la finalidad de asociar las demandas de trabajo con la fatiga. Mediante un diseño transversal se evaluaron los movimientos y posiciones de 70 trabajadores de una planta de producción. Se encontró una razón de prevalencia del 31% de un TME en la espalda. Se propone la implementación del sistema evaluación ergonómica llamado CCR por sus siglas en ingles de Complain, Check and Redesign. |
first_indexed | 2025-02-05T22:41:34Z |
format | Article |
id | ingenieriaygestion-article-8 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-03T22:32:18Z |
physical | Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 No. 1 (2022): Enero-Junio 2022 Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Enero-Junio 2022 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | ingenieriaygestion-article-82025-03-26T16:28:50Z Evaluación Ergonómica con Quick Exposure Check (QEC) para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos Cuellar Celestino, Jhonathan Solís Peña, Carolina Hernández Ramos, Juan Manuel Lara Jiménez, Valentín There are many activities performed in a repeated way and in a risk positions that cause fatigue and may origin musculoskeletal disorders (MSD). These usually occurs because the prolonged exposure in certain positions or movements. The purpose of this study was to evaluate the cable manufacturing process with the Quick Exposure Check (QEC) assessment, to associate the work demands with fatigue. By a transversal design, 70 operators were studied in different operational activities in a production plant. A prevalent ratio (PR) of 31% back MSD was found. The implementation of the evaluation system CCR was purposed to prevent ergonomics risks. En los procesos de manufactura existen gran cantidad de actividades que se realizan de forma repetida y en posiciones corporales riesgosas que causan fatiga y, pueden originar enfermedades conocidas como Trastornos Musculo Esqueléticos (TME). Estas enfermedades ocurren debido a la exposición prolongada de las partes del cuerpo en ciertas posiciones o movimientos. El propósito de este estudio fue evaluar el proceso de fabricación de cables eléctricos de una empresa de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Monterrey, mediante la evaluación ergonómica Quick Exposure Check (QEC), con la finalidad de asociar las demandas de trabajo con la fatiga. Mediante un diseño transversal se evaluaron los movimientos y posiciones de 70 trabajadores de una planta de producción. Se encontró una razón de prevalencia del 31% de un TME en la espalda. Se propone la implementación del sistema evaluación ergonómica llamado CCR por sus siglas en ingles de Complain, Check and Redesign. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/8 10.29105/revig1.1-8 Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 No. 1 (2022): Enero-Junio 2022 Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Enero-Junio 2022 spa https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/8/4 Derechos de autor 2022 Revista Ingeniería y Gestión https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Cuellar Celestino, Jhonathan Solís Peña, Carolina Hernández Ramos, Juan Manuel Lara Jiménez, Valentín Evaluación Ergonómica con Quick Exposure Check (QEC) para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Evaluación Ergonómica con Quick Exposure Check (QEC) para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos |
title_full | Evaluación Ergonómica con Quick Exposure Check (QEC) para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos |
title_fullStr | Evaluación Ergonómica con Quick Exposure Check (QEC) para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos |
title_full_unstemmed | Evaluación Ergonómica con Quick Exposure Check (QEC) para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos |
title_short | Evaluación Ergonómica con Quick Exposure Check (QEC) para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos |
title_sort | evaluacion ergonomica con quick exposure check qec para la deteccion de trastornos musculoesqueleticos |
url | https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/8 |
work_keys_str_mv | AT cuellarcelestinojhonathan evaluacionergonomicaconquickexposurecheckqecparaladetecciondetrastornosmusculoesqueleticos AT solispenacarolina evaluacionergonomicaconquickexposurecheckqecparaladetecciondetrastornosmusculoesqueleticos AT hernandezramosjuanmanuel evaluacionergonomicaconquickexposurecheckqecparaladetecciondetrastornosmusculoesqueleticos AT larajimenezvalentin evaluacionergonomicaconquickexposurecheckqecparaladetecciondetrastornosmusculoesqueleticos |