Evaluación Ergonómica con Quick Exposure Check (QEC) para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos

En los procesos de manufactura existen gran cantidad de actividades que se realizan de forma repetida y en posiciones corporales riesgosas que causan fatiga y, pueden originar enfermedades conocidas como Trastornos Musculo Esqueléticos (TME). Estas enfermedades ocurren debido a la exposición prolong...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cuellar Celestino, Jhonathan, Solís Peña, Carolina, Hernández Ramos, Juan Manuel, Lara Jiménez, Valentín
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/8
Descripción
Sumario:En los procesos de manufactura existen gran cantidad de actividades que se realizan de forma repetida y en posiciones corporales riesgosas que causan fatiga y, pueden originar enfermedades conocidas como Trastornos Musculo Esqueléticos (TME). Estas enfermedades ocurren debido a la exposición prolongada de las partes del cuerpo en ciertas posiciones o movimientos. El propósito de este estudio fue evaluar el proceso de fabricación de cables eléctricos de una empresa de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Monterrey, mediante la evaluación ergonómica Quick Exposure Check (QEC), con la finalidad de asociar las demandas de trabajo con la fatiga. Mediante un diseño transversal se evaluaron los movimientos y posiciones de 70 trabajadores de una planta de producción. Se encontró una razón de prevalencia del 31% de un TME en la espalda. Se propone la implementación del sistema evaluación ergonómica llamado CCR por sus siglas en ingles de Complain, Check and Redesign.
Descripción Física:Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 No. 1 (2022): Enero-Junio 2022
Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Enero-Junio 2022