Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores

En la actualidad el uso de las tecnologías 4.0 y de herramientas tecnológicas tales como los dispositivos digitales han traído como consecuencia que gran parte de las actividades que se llevaban en espacios físicos en las Instituciones de Estudios Superiores (IES) hayan migrado a entornos virtuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mendoza Vargas, Martha Magdalena, Saucedo Espinoza, Francisco, Martínez Valdez, Ruth Isela, Luna Mosqueda, Sara Sofía
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/43
_version_ 1835349243727970304
author Mendoza Vargas, Martha Magdalena
Saucedo Espinoza, Francisco
Martínez Valdez, Ruth Isela
Luna Mosqueda, Sara Sofía
author_facet Mendoza Vargas, Martha Magdalena
Saucedo Espinoza, Francisco
Martínez Valdez, Ruth Isela
Luna Mosqueda, Sara Sofía
author_sort Mendoza Vargas, Martha Magdalena
collection Artículos de Revistas UANL
description En la actualidad el uso de las tecnologías 4.0 y de herramientas tecnológicas tales como los dispositivos digitales han traído como consecuencia que gran parte de las actividades que se llevaban en espacios físicos en las Instituciones de Estudios Superiores (IES) hayan migrado a entornos virtuales de manera remota. tal forma que cada vez son más las personas que tienen que hacer de las tecnologías de la información y la comunicación herramientas cotidianas, pero su incorporación a las actividades diarias se hace de manera instrumental sin profundizar una comprensión lógica de su funcionamiento y de los beneficios en el proceso de enseñanza. El objetivo de esta investigación es determinar si existe diferencia en la alfabetización digital entre profesores y estudiantes universitarios. Esta investigación es de tipo cuantitativo y descriptivo es transversal, no experimental y no probabilístico. Para obtener la información se diseñó una encuesta con preguntas tipo Likert que van de 1 totalmente en desacuerdo a 5 totalmente de acuerdo.  Se encuestaron 90 estudiantes universitarios y 85 profesores. Para los resultados se realizó un-ANOVA y los resultados obtenidos mostraron que existe una diferencia en  la alfabetización digital entre profesores y estudiantes.
first_indexed 2025-06-19T09:30:35Z
format Article
id ingenieriaygestion-article-43
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-06-19T09:30:35Z
physical Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 No. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024
Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 Núm. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ingenieriaygestion-article-432025-06-17T05:04:56Z Artificial Intelligence and Digital Literacy: Impact on the Teaching Process of Students at Higher Education Institutions Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores Mendoza Vargas, Martha Magdalena Saucedo Espinoza, Francisco Martínez Valdez, Ruth Isela Luna Mosqueda, Sara Sofía Alfabetización digital proceso de enseñanza-aprendizaje tecnología 4.0 entornos virtuales Alfabetización Digital, Proceso de enseñanza-aprendizaje, tecnología 4.0, entornos virtuales Digital Literacy Teaching-learning process technology 4.0 virtual environments Digital Literacy, Teaching-learning process, technology 4.0, virtual environments Currently, the use of 4.0 technologies and technological tools such as digital devices has resulted in a large part of the activities that were carried out in physical spaces at Higher Education Institutions (HEIs) migrating to virtual environments remotely. This has led to an increasing number of people having to use information and communication technologies as everyday tools, but their incorporation into daily activities is done instrumentally without a deep understanding of how they work and their benefits to the teaching process. The objective of this research is to determine if there is a difference in digital literacy between university professors and students. This research is quantitative and descriptive; it is cross-sectional, non-experimental, and non-probabilistic. To obtain information, a survey was designed with Likert-type questions ranging from 1 (strongly disagree) to 5 (strongly agree). Ninety university students and 85 professors were surveyed. An ANOVA was performed to obtain the results, and the results showed that there is a difference in digital literacy between professors and students En la actualidad el uso de las tecnologías 4.0 y de herramientas tecnológicas tales como los dispositivos digitales han traído como consecuencia que gran parte de las actividades que se llevaban en espacios físicos en las Instituciones de Estudios Superiores (IES) hayan migrado a entornos virtuales de manera remota. tal forma que cada vez son más las personas que tienen que hacer de las tecnologías de la información y la comunicación herramientas cotidianas, pero su incorporación a las actividades diarias se hace de manera instrumental sin profundizar una comprensión lógica de su funcionamiento y de los beneficios en el proceso de enseñanza. El objetivo de esta investigación es determinar si existe diferencia en la alfabetización digital entre profesores y estudiantes universitarios. Esta investigación es de tipo cuantitativo y descriptivo es transversal, no experimental y no probabilístico. Para obtener la información se diseñó una encuesta con preguntas tipo Likert que van de 1 totalmente en desacuerdo a 5 totalmente de acuerdo.  Se encuestaron 90 estudiantes universitarios y 85 profesores. Para los resultados se realizó un-ANOVA y los resultados obtenidos mostraron que existe una diferencia en  la alfabetización digital entre profesores y estudiantes. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-06-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/43 10.29105/revig1.4-43 Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 No. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024 Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 Núm. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024 spa https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/43/21 Derechos de autor 2025 Revista Ingeniería y Gestión Industrial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Alfabetización digital
proceso de enseñanza-aprendizaje
tecnología 4.0
entornos virtuales
Alfabetización Digital, Proceso de enseñanza-aprendizaje, tecnología 4.0, entornos virtuales
Digital Literacy
Teaching-learning process
technology 4.0
virtual environments
Digital Literacy, Teaching-learning process, technology 4.0, virtual environments
Mendoza Vargas, Martha Magdalena
Saucedo Espinoza, Francisco
Martínez Valdez, Ruth Isela
Luna Mosqueda, Sara Sofía
Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores
title_alt Artificial Intelligence and Digital Literacy: Impact on the Teaching Process of Students at Higher Education Institutions
title_full Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores
title_fullStr Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores
title_full_unstemmed Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores
title_short Inteligencia artificial y Alfabetización digital: Impacto en el proceso de enseñanza de estudiantes de Instituciones de Estudios Superiores
title_sort inteligencia artificial y alfabetizacion digital impacto en el proceso de ensenanza de estudiantes de instituciones de estudios superiores
topic Alfabetización digital
proceso de enseñanza-aprendizaje
tecnología 4.0
entornos virtuales
Alfabetización Digital, Proceso de enseñanza-aprendizaje, tecnología 4.0, entornos virtuales
Digital Literacy
Teaching-learning process
technology 4.0
virtual environments
Digital Literacy, Teaching-learning process, technology 4.0, virtual environments
topic_facet Alfabetización digital
proceso de enseñanza-aprendizaje
tecnología 4.0
entornos virtuales
Alfabetización Digital, Proceso de enseñanza-aprendizaje, tecnología 4.0, entornos virtuales
Digital Literacy
Teaching-learning process
technology 4.0
virtual environments
Digital Literacy, Teaching-learning process, technology 4.0, virtual environments
url https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/43
work_keys_str_mv AT mendozavargasmarthamagdalena artificialintelligenceanddigitalliteracyimpactontheteachingprocessofstudentsathighereducationinstitutions
AT saucedoespinozafrancisco artificialintelligenceanddigitalliteracyimpactontheteachingprocessofstudentsathighereducationinstitutions
AT martinezvaldezruthisela artificialintelligenceanddigitalliteracyimpactontheteachingprocessofstudentsathighereducationinstitutions
AT lunamosquedasarasofia artificialintelligenceanddigitalliteracyimpactontheteachingprocessofstudentsathighereducationinstitutions
AT mendozavargasmarthamagdalena inteligenciaartificialyalfabetizaciondigitalimpactoenelprocesodeensenanzadeestudiantesdeinstitucionesdeestudiossuperiores
AT saucedoespinozafrancisco inteligenciaartificialyalfabetizaciondigitalimpactoenelprocesodeensenanzadeestudiantesdeinstitucionesdeestudiossuperiores
AT martinezvaldezruthisela inteligenciaartificialyalfabetizaciondigitalimpactoenelprocesodeensenanzadeestudiantesdeinstitucionesdeestudiossuperiores
AT lunamosquedasarasofia inteligenciaartificialyalfabetizaciondigitalimpactoenelprocesodeensenanzadeestudiantesdeinstitucionesdeestudiossuperiores