Las Aplicaciones Móviles para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en Estudiantes de Ingeniería Industrial
La tecnología se ha vuelto un punto clave en muchos aspectos de la vida diaria de las personas, incluyendo la educación. Con los dispositivos móviles llegando a ser herramientas de búsqueda de conocimiento para los estudiantes, el mercado de desarrollo de aplicaciones móviles para esta área se vio a...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ingenieriaygestion.uanl.mx/index.php/r/article/view/23 |
Sumario: | La tecnología se ha vuelto un punto clave en muchos aspectos de la vida diaria de las personas, incluyendo la educación. Con los dispositivos móviles llegando a ser herramientas de búsqueda de conocimiento para los estudiantes, el mercado de desarrollo de aplicaciones móviles para esta área se vio al alza. Si bien, hoy en día la mayor parte de estudiantes cuenta con un dispositivo móvil a la mano para suplir sus necesidades de información y conocimiento, no garantiza que sean utilizados para el propósito de la búsqueda de aprendizaje sencilla y a la medida de cualquier usuario. Por ello en esta investigación busca explorar el uso de aplicaciones móviles en el área de ciencias e ingeniería entre estudiantes, mediante una recopilación de aquellas aplicaciones móviles más populares para el aprendizaje de temas en las áreas anteriormente mencionadas. A partir del análisis de la muestra se puede determinar que incluso aunque el 70 por ciento de la muestra no conozca aplicaciones para las áreas de ciencias e ingeniería, existe un gran interés para el desarrollo de estas en las áreas mencionadas. |
---|---|
Descripción Física: | Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 No. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024; 3-15 Revista Ingeniería y Gestión Industrial; Vol. 1 Núm. 4 (2024): Enero/Diciembre 2024; 3-15 |