Síntesis verde y evaluación fotocatalítica del composite TiO2-GO
Se oxidaron hojuelas de grafito siguiendo el método de Hummer’s; mediante exfoliación por ultrasonido, se obtuvo óxido de grafeno, GO. El extracto en solución acuosa de hojas secas y pulverizadas de Neem (Azadirachta indica) se mezcló con el GO. Se prepararon soluciones acuosas de Isopropóxido de Ti...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/article/view/955 |
| Sumario: | Se oxidaron hojuelas de grafito siguiendo el método de Hummer’s; mediante exfoliación por ultrasonido, se obtuvo óxido de grafeno, GO. El extracto en solución acuosa de hojas secas y pulverizadas de Neem (Azadirachta indica) se mezcló con el GO. Se prepararon soluciones acuosas de Isopropóxido de Titanio, las cuales se mezclaron con la solución previamente preparada del GO y el extracto de neem, obteniéndose el TiO2-GO. Variando el porcentaje de GO, se estudió la actividad fotocatalítica del composite, degradando Rodamina B, RhB. El tiempo de vida media de la RhB, calculado según el modelo de Langmuir-Hinshelwood, fue de 30 min. |
|---|---|
| Descripción Física: | Revista Ingenierías; Vol. 27 No. 97 (2024): Julio-Diciembre; 3-16 Ingenierias; Vol. 27 Núm. 97 (2024): Julio-Diciembre; 3-16 1405-0676 |