Materiales de construcción fotocatalíticos para reducir la contaminación del aire

En los últimos años, el problema de la contaminación del aire en las grandes ciudades ha llamado mucho la atención. Por ello se buscan soluciones innovadoras para contrarrestar la gran cantidad de contaminantes emitidos a la atmósfera a diario por la industria y los automóviles. La incorporación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nava Núñez, Magaly Yajaira, Martínez de la Cruz, Azael
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/article/view/944
Descripción
Sumario:En los últimos años, el problema de la contaminación del aire en las grandes ciudades ha llamado mucho la atención. Por ello se buscan soluciones innovadoras para contrarrestar la gran cantidad de contaminantes emitidos a la atmósfera a diario por la industria y los automóviles. La incorporación de fotocatalizadores en materiales de construcción ha surgido como alternativa deremediación ambiental, confiriéndole a los materiales convencionales propiedades de purificación de aire y autolimpieza. El propósito de este trabajo es presentar aspectos relevantes del desarrollo de materiales de construcción fotocatalíticos: sus principales aplicaciones, tendencias y perspectivas a mediano y largo plazo.
Descripción Física:Revista Ingenierías; Vol. 27 No. 96 (2024): Enero-Junio; 3-10
Ingenierias; Vol. 27 Núm. 96 (2024): Enero-Junio; 3-10
1405-0676