Un viaje por el tiempo
En este artículo se analiza la evolución que ha tenido el concepto tiempo en la ciencia. El tiempo como un concepto elemental que se forma en nuestra mente simplemente como resultado de nuestra existencia, y que nos permite ordenar los acontecimientos, ha resultado ser uno de los más misteriosos y d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/article/view/56 |
_version_ | 1824326103632707584 |
---|---|
author | Morones Ibarra, José Rubén |
author_facet | Morones Ibarra, José Rubén |
author_sort | Morones Ibarra, José Rubén |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En este artículo se analiza la evolución que ha tenido el concepto tiempo en la ciencia. El tiempo como un concepto elemental que se forma en nuestra mente simplemente como resultado de nuestra existencia, y que nos permite ordenar los acontecimientos, ha resultado ser uno de los más misteriosos y difíciles de comprender. El tiempo lo introdujo Newton en la ciencia como un parámetro absoluto que no resulta afectado por nada, usándolo como un recurso matemático para describir los fenómenos de la naturaleza. Posteriormente, Einstein encontraría que el tiempo no es una cantidad absoluta, sino que depende del observador que lo mida. Actualmente se piensa que el tiempo, que parece que fluye como un continuo, puede ser discreto. Además, es posible que el pasado, que creemos que es algo que dejó de existir, puede ser revisitado con la posibilidad de los viajes en el tiempo. |
first_indexed | 2025-02-05T21:01:15Z |
format | Article |
id | ingenierias-article-56 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:01:15Z |
physical | Revista Ingenierías; Vol. 25 No. 92 (2022): Vol. 25 Núm. 92 (2022): January-June 2022; 50-64 Ingenierias; Vol. 25 Núm. 92 (2022): Enero-Junio 2022; 50-64 1405-0676 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | ingenierias-article-562022-07-29T23:44:39Z A trip through time Un viaje por el tiempo Morones Ibarra, José Rubén El concepto tiempo el tiempo en la ciencia el tiempo en la relatividad cuantizacion del tiempo viajes en el tiempo Concept of time time in science time in relativity time cuantization timetravels In this article the evolution of the concept of time in science is analyzes. Time as an elementary concept that is formed in our mind simply because of our existence, and that allows us to order events, has turned out to be one of the most mysterious and difficult to understand. Time was introduced by Newton in science as an absolute parameter that is not affected by anything, using it as a mathematical resource to describe the phenomena of nature. Later, Einstein would find that time is not an absolute quantity but depends on the observer that measure it. Time, which seems to flow as a continuum, could be discrete. Furthermore, it is possible that the past, which we believe to be something that ceased to exist, can be revisited with the possibility of time travel. En este artículo se analiza la evolución que ha tenido el concepto tiempo en la ciencia. El tiempo como un concepto elemental que se forma en nuestra mente simplemente como resultado de nuestra existencia, y que nos permite ordenar los acontecimientos, ha resultado ser uno de los más misteriosos y difíciles de comprender. El tiempo lo introdujo Newton en la ciencia como un parámetro absoluto que no resulta afectado por nada, usándolo como un recurso matemático para describir los fenómenos de la naturaleza. Posteriormente, Einstein encontraría que el tiempo no es una cantidad absoluta, sino que depende del observador que lo mida. Actualmente se piensa que el tiempo, que parece que fluye como un continuo, puede ser discreto. Además, es posible que el pasado, que creemos que es algo que dejó de existir, puede ser revisitado con la posibilidad de los viajes en el tiempo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/article/view/56 10.29105/ingenierias25.92-56 Revista Ingenierías; Vol. 25 No. 92 (2022): Vol. 25 Núm. 92 (2022): January-June 2022; 50-64 Ingenierias; Vol. 25 Núm. 92 (2022): Enero-Junio 2022; 50-64 1405-0676 spa https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/article/view/56/50 Derechos de autor 2022 José Rubén Morones Ibarra https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | El concepto tiempo el tiempo en la ciencia el tiempo en la relatividad cuantizacion del tiempo viajes en el tiempo Concept of time time in science time in relativity time cuantization timetravels Morones Ibarra, José Rubén Un viaje por el tiempo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Un viaje por el tiempo |
title_alt | A trip through time |
title_full | Un viaje por el tiempo |
title_fullStr | Un viaje por el tiempo |
title_full_unstemmed | Un viaje por el tiempo |
title_short | Un viaje por el tiempo |
title_sort | un viaje por el tiempo |
topic | El concepto tiempo el tiempo en la ciencia el tiempo en la relatividad cuantizacion del tiempo viajes en el tiempo Concept of time time in science time in relativity time cuantization timetravels |
topic_facet | El concepto tiempo el tiempo en la ciencia el tiempo en la relatividad cuantizacion del tiempo viajes en el tiempo Concept of time time in science time in relativity time cuantization timetravels |
url | https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/article/view/56 |
work_keys_str_mv | AT moronesibarrajoseruben atripthroughtime AT moronesibarrajoseruben unviajeporeltiempo AT moronesibarrajoseruben tripthroughtime |