Evaluación de las propiedades tecno-funcionales del almidón de camote (Ipomoea batatas)

El objetivo del presente trabajo fue evaluar las propiedades tecno-funciónales del almidón de camote (Ipomoea batatas) para determinar las aplicaciones que puede tener como aditivo alimenticio. Primeramente se realizó la extracción del almidón por el método de (Ganga & Corke, 1999). Posterio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Muñiz-Acuña, N.S., Báez-González, J.G., Castillo-Hernández, S.L., García-Márquez, E., Bautista-Villarreal, M.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/98
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo fue evaluar las propiedades tecno-funciónales del almidón de camote (Ipomoea batatas) para determinar las aplicaciones que puede tener como aditivo alimenticio. Primeramente se realizó la extracción del almidón por el método de (Ganga & Corke, 1999). Posteriormente se determinó la capacidad gelificante por el método de (Siddiq et al., 2010) a diferentes concentraciones 2%, 4%, 6%, 8%, 10%, 12%, 14% y 16%(%m/v) y se obtuvo del 10 al 16% una gelificación completa. La capacidad emulsionante se realizó de acuerdo al método de (Yasumatsu et al., 1972) y fue de un 35.56%, La claridad del gel con el método de (Hazarika & Sit, 2016) se obtuvo un valor del 19.65 %, que muestra características de poca fuerza asociativa, lo que indica una mayor cantidad de amilosa. La determinación de la estabilidad al congelamiento-descongelamiento (Bello et al., 2002) el gel a temperatura de refrigeración (4°C) con una sinéresis de valor máximo de 3%  y para el porcentaje de amilosa y amilopectina,  se realizó el análisis (Galicia, 2012) donde  el contenido de amilosa fue de 27.14 % . El almidón de camote de acuerdo a sus propiedades tecno-funcionales es una nueva opción para uso como aditivo alimenticio.
Physical Description:Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 759-767
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 759-767
2448-7503