Efecto de los pretratamientos físico, químico y biológico, en la hidrólisis enzimática de la cáscara de piña (Ananas comosus)

La piña ocupa el tercer lugar de frutos tropicales cultivados en el mundo. La cáscara corresponde por lo menos al 25% del peso total del fruto, y posee importante actividad biológica como antioxidante. A la actualidad se ha empleado en la producción de biocombustibles, sin embargo, se busca que medi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González-González, M.R., Miranda-López, R., Botello-Alvarez, J.E.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/97
Description
Summary:La piña ocupa el tercer lugar de frutos tropicales cultivados en el mundo. La cáscara corresponde por lo menos al 25% del peso total del fruto, y posee importante actividad biológica como antioxidante. A la actualidad se ha empleado en la producción de biocombustibles, sin embargo, se busca que mediante la acción de las glicosil hidrolasas (GH) se promueva la liberación de compuestos fenólicos, para ello los pretratamientos juegan un papel importante para promover la disponibilidad del sustrato a la enzima. El tratamiento físico (mecánico) reduce el tamaño de partícula, ejerciendo efectos favorables sobre la producción de glucosa y compuestos fenólicos. En el caso aquí descrito, el tratamiento químico con CH3COOH y la NaHCO3 no producen cambios significativos, incluso reduce el avance de la hidrólisis. Finalmente, el tratamiento biológico con xilanasas causó la degradación de la hemicelulosa, reduciendo la barrera para la celulasas e incrementando la producción de glucosa. Se identificaron las condiciones óptimas de reacción para la GH. Para determinar el avance de la hidrólisis se midió la concentración de glucosa (mg/dL) y el contenido fenólico total (mg GAE/g muestra).
Physical Description:Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 750-758
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 750-758
2448-7503