Aplicación de un Diseño de Experimentos Box-Behnken para la determinación de las condiciones de extracción de compuestos antioxidantes de Decatropis bicolor
En México, el estado de Hidalgo cuenta con una gran variedad de plantas fanerógamas utilizadas para tratar cierto tipo de condiciones de salud, por ejemplo, Decatropis bicolor conocida como Aranthó. Sin embargo, existe poca información sobre su uso como fuente de compuestos antioxidantes. Por lo tan...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/87 |
Summary: | En México, el estado de Hidalgo cuenta con una gran variedad de plantas fanerógamas utilizadas para tratar cierto tipo de condiciones de salud, por ejemplo, Decatropis bicolor conocida como Aranthó. Sin embargo, existe poca información sobre su uso como fuente de compuestos antioxidantes. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar las condiciones de extracción de antioxidantes de Decatropis bicolor aplicando el diseño de experimentos de Box-Behnken. Las variables analizadas fueron: tiempo (5, 15 y 25 minutos), temperatura (20, 55 y 90°C) y concentración de la muestra (2, 6 y 10%). La actividad antioxidante se midió mediante las técnicas DPPH y FRAP, mientras que el contenido de fenoles totales se cuantificó mediante el método de Folin-Ciocalteu. Los extractos acuosos presentaron valores de 295 a 1511 mg ET/100g vía radical DPPH. En cuanto a la actividad antioxidante vía reacciones redox, se encontraron valores de 138 a 691 mg EFe2+/100g. En todos los extractos acuosos de D. bicolor se observó la presencia de compuestos fenólicos en concentraciones variables, desde 739 a 2232 mg EAG/100g. La temperatura fue el factor determinante en la extracción, independientemente del tiempo y la cantidad de Aranthó utilizada. |
---|---|
Physical Description: | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 667-675 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 667-675 2448-7503 |