Evaluación de la absorción de humedad de leche en polvo envasada en diferentes materiales y almacenada a diferentes condiciones de humedad relativa
La leche en polvo al ser un producto deshidratado es altamente perecedero cuando se expone a condiciones extremas de almacenamiento. Por esto, el objetivo de este estudio fue evaluar la absorción de humedad de leche en polvo envasada en diferentes materiales de envase y almacenada en diferentes cond...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/47 |
Sumario: | La leche en polvo al ser un producto deshidratado es altamente perecedero cuando se expone a condiciones extremas de almacenamiento. Por esto, el objetivo de este estudio fue evaluar la absorción de humedad de leche en polvo envasada en diferentes materiales de envase y almacenada en diferentes condiciones de humedad relativa. Aproximadamente 5 g de leche en polvo fueron envasados en diferente material de envase (papel, plástico y aluminio) y almacenados a tres diferentes condiciones de humedad relativa (11%, 32% y 78%) a 25 ºC. El incremento de peso fue monitoreado cada 8 h durante 5 días. Una muestra expuesta directamente a la condición de almacenamiento fue tomada como testigo. La leche envasada en papel presentó un mayor incremento de peso en las distintas humedades de almacenamiento, alcanzando un incremento de aproximadamente 30%, superando en algunos casos a la muestra testigo, lo cual podría ser atribuido a la absorción de agua por parte del material. Por el contrario, la leche envasada en aluminio fue la que presentó la menor tasa de absorción de humedad (1.16´10–4 g/g·h). Estos resultados demuestran que el aluminio extiende la vida útil de un producto deshidratado debido a la baja tasa de absorción de agua. |
---|---|
Descripción Física: | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 349-355 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 349-355 2448-7503 |