Obtención y evaluación de propiedades antioxidantes de extractos de orégano (Lippia graveolens), eucalipto (Eucalyptus cinerea) y chile jalapeño (Capsicum annuum cv.)

En este estudio se determinaron propiedades antioxidantes y contenido de fenoles totales de extractos de orégano (Lippia graveolens), eucalipto (Eucalyptus cinerea) y chile jalapeño (Capsicum annuum cv.). Para ello, el contenido de fenoles totales se determinó mediante la técnica de Folin Ciocalteu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villagomez Zaldivar, G., González Victoriano, L., Chanona Pérez, J., Ferrer González, B., Gutiérrez Martínez, M.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/43
Descripción
Sumario:En este estudio se determinaron propiedades antioxidantes y contenido de fenoles totales de extractos de orégano (Lippia graveolens), eucalipto (Eucalyptus cinerea) y chile jalapeño (Capsicum annuum cv.). Para ello, el contenido de fenoles totales se determinó mediante la técnica de Folin Ciocalteu y actividad antioxidante por el método de DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidrazil) a las horas 1, 2 y 3 correspondientes a la duración del proceso de extracción. Los resultados obtenidos indicaron que la mayor cantidad de compuestos fenólicos fue presentada por el orégano a la hora 3 (23.465±0.143 mg AG/ g MS), con respecto a los demás extractos vegetales. Mientras que para la actividad antioxidante el eucalipto presento el mayor porcentaje de inhibición (80.34 %), frente a la captación de radicales libres de DPPH, reflejando de esta manera su alta actividad antioxidante. De los resultados anteriores, se puede concluir que el extracto de eucalipto fue el que tuvo mayor potencial nutracéutico, sin embargo, tanto extracto de chile como de orégano presentaron buenas propiedades antioxidantes y en consecuencia podrían tener buenas propiedades nutraceúticas, las cuales podrían aprovecharse para futuras aplicaciones en áreas como tecnología de alimentos, farmacéutica, industria cosmética, agrícola, entre otros.
Descripción Física:Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 319-325
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 319-325
2448-7503