Revisión sobre las características biológicas y estructurales de fucoidan y la posibilidad de extraerlo a partir de Sargassum sinicola
En los últimos años ha aumentado el interés por el aislamiento de bioactivos marinos con gran potencial para el desarrollo de productos nutraceúticos y de alimentos funcionales. En este sentido las algas cafés y en particular los sargazos son fuente importante de antioxidantes, vitaminas, atinflamat...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/41 |
Sumario: | En los últimos años ha aumentado el interés por el aislamiento de bioactivos marinos con gran potencial para el desarrollo de productos nutraceúticos y de alimentos funcionales. En este sentido las algas cafés y en particular los sargazos son fuente importante de antioxidantes, vitaminas, atinflamatorios y en particular de un polisacárido sulfatado conocido con el nombre de fucoidan. Debido a su composición química el fucoidan presenta diversas bioactividades beneficiosas a la salud humana, tales como anticancerígenas, moduladoras del sistema inmune, antiinflamatorias, prebióticas y anticoagulantes. Además, el fucoidan tiene potencial para el encapsulamiento y liberación de fármacos y bioactivos y en biorremediación de cuerpos de agua. Debido a dichas aplicaciones, en México, ha habido un reciente interés en el desarrollo de un proceso de extracción de fucoidan. En este trabajo se revisa la biología del fucoidan y sus bioactividades, los métodos usados para su extracción, además se incluye la ingeniería básica para la extracción de fucoidan a nivel de laboratorio a partir del alga Sargassum sinicola presente en mares mexicanos. |
---|---|
Descripción Física: | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 298-308 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 298-308 2448-7503 |