Obtención de tacos de adobo a base de zanahoria (Daucus carota)

Las verduras contienen vitaminas, minerales y fibra; formando parte de una dieta saludable. La zanahoria es una buena fuente de betacaroteno, que nuestro organismo convierte en vitamina A o retinol y una materia prima de bajo costo. Por lo que el objetivo de este trabajo fue desarrollar un adobo par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caudillo-Corona, J.A., Chávez-Gaytán, C.S., Núñez, C.P., Ortiz-Canchola, C., Díaz-Cervantes , E., Abraham-Juárez, M.R.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/38
Descripción
Sumario:Las verduras contienen vitaminas, minerales y fibra; formando parte de una dieta saludable. La zanahoria es una buena fuente de betacaroteno, que nuestro organismo convierte en vitamina A o retinol y una materia prima de bajo costo. Por lo que el objetivo de este trabajo fue desarrollar un adobo para simular el uso de la carne, sacando provecho de su contenido de fibra y sabor, presentado en tacos acompañada de una salsa que diera mejor aceptación. La metodología contempló las siguientes variables: en el caso de la tortilla su peso, grosor y tamaño, siendo la tortilla de 25 g de tres prensados con 0.1cm de grosor y 10.4 cm de largo la que tuvo mejor presentación; respecto al adobo se realizaron escaldados de 5, 10 y 15 minutos, siendo el de 10 minutos quien proporciono una textura suave y poco crujiente a la zanahoria para luego ser sometida a un marinado de 24 horas,  posteriormente se monitoreo su pH antes y después de saltearse, obteniendo así una imitación de carne de pastor marinada; para la salsa el grado de acidez respecto a su vida útil, consiguiendo una mejor aprobación la salsa con mediano grado de picor. 
Descripción Física:Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 273-280
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 273-280
2448-7503