Obtención de un sazonador de xoconostle (Opuntia joconostle) con inclusión de su cáscara
El aprovechamiento de la cáscara de xoconostle se ve limitada por la cultura de consumo de este fruto, debido a su textura fibrosa. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un sazonador aceptado por el consumidor a base del fruto del xoconostle usando su cáscara y empleando un secado solar,...
| Autores principales: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/37 |
| _version_ | 1824326055531380736 |
|---|---|
| author | Ramírez-Contreras, A.S. Negrete-Villafaña, V.L. López-Zepeda, A. Mares-Mares, E. Sosa-Morales, M.E. Abraham-Juárez, M.R. |
| author_facet | Ramírez-Contreras, A.S. Negrete-Villafaña, V.L. López-Zepeda, A. Mares-Mares, E. Sosa-Morales, M.E. Abraham-Juárez, M.R. |
| author_sort | Ramírez-Contreras, A.S. |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | El aprovechamiento de la cáscara de xoconostle se ve limitada por la cultura de consumo de este fruto, debido a su textura fibrosa. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un sazonador aceptado por el consumidor a base del fruto del xoconostle usando su cáscara y empleando un secado solar, para contar con un método ecoamigable y de bajo costo. Se evalúo el tiempo de secado en relación con la escala de color CIELAB, pH y °Brix y a la preferencia del consumidor, utilizando una escala hedónica de 5 puntos. Se analizaron los resultados para determinar cuál fue el mejor tratamiento (formulación del sazonador) en base a las variables evaluadas y a la mezcla del producto final. El secado solar de fruto de xoconostle con inclusión de su cáscara, nos permitió obtener un polvo de manera rápida y con el doble del rendimiento que sin el uso de la cáscara. Se pudieron hacer diferentes combinaciones para buscar el mejor sabor y obtener un sazonador nutritivo de proceso rápido con sabor, color y textura atractivo y del gusto del consumidor, teniendo como principal ingrediente un fruto tradicional y que se pude incluir en el mercado de la nostalgia. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:57:57Z |
| format | Article |
| id | idcyta-article-37 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:57:57Z |
| physical | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 266-272 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 266-272 2448-7503 |
| publishDate | 2023 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | idcyta-article-372024-01-22T23:51:52Z Obtención de un sazonador de xoconostle (Opuntia joconostle) con inclusión de su cáscara Ramírez-Contreras, A.S. Negrete-Villafaña, V.L. López-Zepeda, A. Mares-Mares, E. Sosa-Morales, M.E. Abraham-Juárez, M.R. Xoconostle cáscara secado sazonador Xoconostle peel drying seasoning The use of the xoconostle shell is limited by the culture of consumption of this fruit, due to its fibrous texture. The objective of this work was the development of a seasoning accepted by the consumer based on the fruit of the xoconostle using its shell and using solar drying, to have an eco-friendly and low-cost method. Drying time was evaluated in relation to the CIELAB color scale, pH and °Brix, and consumer preference, using a 5-point hedonic scale. The results were analyzed to determine which was the best treatment (formulation of the seasoning) based on the variables evaluated and the mixture of the final product. Solar drying of the xoconostle fruit, including its shell, allowed us to obtain a powder quickly and with twice the yield than without the use of the shell. Different combinations could be made to find the best flavor and obtain a fast-process nutritious seasoning with an attractive flavor, color and texture and to the taste of the consumer, having a traditional fruit as the main ingredient and that could be included in the nostalgia market. El aprovechamiento de la cáscara de xoconostle se ve limitada por la cultura de consumo de este fruto, debido a su textura fibrosa. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un sazonador aceptado por el consumidor a base del fruto del xoconostle usando su cáscara y empleando un secado solar, para contar con un método ecoamigable y de bajo costo. Se evalúo el tiempo de secado en relación con la escala de color CIELAB, pH y °Brix y a la preferencia del consumidor, utilizando una escala hedónica de 5 puntos. Se analizaron los resultados para determinar cuál fue el mejor tratamiento (formulación del sazonador) en base a las variables evaluadas y a la mezcla del producto final. El secado solar de fruto de xoconostle con inclusión de su cáscara, nos permitió obtener un polvo de manera rápida y con el doble del rendimiento que sin el uso de la cáscara. Se pudieron hacer diferentes combinaciones para buscar el mejor sabor y obtener un sazonador nutritivo de proceso rápido con sabor, color y textura atractivo y del gusto del consumidor, teniendo como principal ingrediente un fruto tradicional y que se pude incluir en el mercado de la nostalgia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/37 10.29105/idcyta.v8i1.37 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 266-272 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 266-272 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/37/32 Derechos de autor 2023 A.S. Ramírez-Contreras, V.L. Negrete-Villafaña, A. López-Zepeda, E. Mares-Mares, M.E. Sosa-Morales, M.R. Abraham-Juárez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Xoconostle cáscara secado sazonador Xoconostle peel drying seasoning Ramírez-Contreras, A.S. Negrete-Villafaña, V.L. López-Zepeda, A. Mares-Mares, E. Sosa-Morales, M.E. Abraham-Juárez, M.R. Obtención de un sazonador de xoconostle (Opuntia joconostle) con inclusión de su cáscara |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | Obtención de un sazonador de xoconostle (Opuntia joconostle) con inclusión de su cáscara |
| title_full | Obtención de un sazonador de xoconostle (Opuntia joconostle) con inclusión de su cáscara |
| title_fullStr | Obtención de un sazonador de xoconostle (Opuntia joconostle) con inclusión de su cáscara |
| title_full_unstemmed | Obtención de un sazonador de xoconostle (Opuntia joconostle) con inclusión de su cáscara |
| title_short | Obtención de un sazonador de xoconostle (Opuntia joconostle) con inclusión de su cáscara |
| title_sort | obtencion de un sazonador de xoconostle opuntia joconostle con inclusion de su cascara |
| topic | Xoconostle cáscara secado sazonador Xoconostle peel drying seasoning |
| topic_facet | Xoconostle cáscara secado sazonador Xoconostle peel drying seasoning |
| url | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/37 |
| work_keys_str_mv | AT ramirezcontrerasas obtenciondeunsazonadordexoconostleopuntiajoconostleconinclusiondesucascara AT negretevillafanavl obtenciondeunsazonadordexoconostleopuntiajoconostleconinclusiondesucascara AT lopezzepedaa obtenciondeunsazonadordexoconostleopuntiajoconostleconinclusiondesucascara AT maresmarese obtenciondeunsazonadordexoconostleopuntiajoconostleconinclusiondesucascara AT sosamoralesme obtenciondeunsazonadordexoconostleopuntiajoconostleconinclusiondesucascara AT abrahamjuarezmr obtenciondeunsazonadordexoconostleopuntiajoconostleconinclusiondesucascara |