Obtención de un sazonador de xoconostle (Opuntia joconostle) con inclusión de su cáscara

El aprovechamiento de la cáscara de xoconostle se ve limitada por la cultura de consumo de este fruto, debido a su textura fibrosa. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un sazonador aceptado por el consumidor a base del fruto del xoconostle usando su cáscara y empleando un secado solar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez-Contreras, A.S., Negrete-Villafaña, V.L., López-Zepeda, A., Mares-Mares, E., Sosa-Morales, M.E., Abraham-Juárez, M.R.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/37
Descripción
Sumario:El aprovechamiento de la cáscara de xoconostle se ve limitada por la cultura de consumo de este fruto, debido a su textura fibrosa. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un sazonador aceptado por el consumidor a base del fruto del xoconostle usando su cáscara y empleando un secado solar, para contar con un método ecoamigable y de bajo costo. Se evalúo el tiempo de secado en relación con la escala de color CIELAB, pH y °Brix y a la preferencia del consumidor, utilizando una escala hedónica de 5 puntos. Se analizaron los resultados para determinar cuál fue el mejor tratamiento (formulación del sazonador) en base a las variables evaluadas y a la mezcla del producto final. El secado solar de fruto de xoconostle con inclusión de su cáscara, nos permitió obtener un polvo de manera rápida y con el doble del rendimiento que sin el uso de la cáscara. Se pudieron hacer diferentes combinaciones para buscar el mejor sabor y obtener un sazonador nutritivo de proceso rápido con sabor, color y textura atractivo y del gusto del consumidor, teniendo como principal ingrediente un fruto tradicional y que se pude incluir en el mercado de la nostalgia.
Descripción Física:Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 266-272
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 266-272
2448-7503