Obtención experimental y análisis del subenfriamiento en la cinética de congelación del nopal (Opuntia spp)

En el presente trabajo de investigación se muestra la obtención de forma experimental de la sección correspondiente al subenfriamiento en la cinética de congelación del nopal (Opuntia spp) y se desarrolla un análisis del fenómeno.  Para su desarrollo se utilizaron sensores de temperatura ti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Román-Aguilar, R., De Santiago-Herrera, J., Delgadillo-Ávila, W.M., Aparicio-Burgos, J.E., Valle-Hernández, J.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/30
Description
Summary:En el presente trabajo de investigación se muestra la obtención de forma experimental de la sección correspondiente al subenfriamiento en la cinética de congelación del nopal (Opuntia spp) y se desarrolla un análisis del fenómeno.  Para su desarrollo se utilizaron sensores de temperatura tipo PT100 y termistores adaptados a un adquisitor de datos marca Keysinght modelo 34972A, previa calibración de los sensores con un patrón con trazabilidad al NIST en el rango de temperaturas de -22 a 40°C. Se utilizó nopal (Opuntia spp) en muestras de 3 cm x 3 cm y se realizaron 3 pruebas con 3 muestras cada una, colocando un sensor de temperatura al centro. Las muestras se enfriaron a 4 °C y después se introdujeron a un congelador a -20°C. Los resultados muestran que el nopal tiene un punto inicial de congelación de alrededor de -0.5 a -1.2°C y coinciden con los reportados por otros autores de forma analítica. Los resultados del presente estudio pueden utilizarse en el desarrollo de estrategias para evitar problemas en la formación de cristales de hielo en el nopal, de gran importancia para la manipulación del producto durante su conservación a bajas temperaturas.
Physical Description:Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 214-221
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 214-221
2448-7503