Caracterización fisicoquímica, polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la región de Santiago el Chique, Zacatecas

La guayaba (Psidium guajava L.) es una fruta tropical perteneciente a la familia Myrtaceae consumida tanto fresca como procesada, muy apreciada por su valor nutricional y por la presencia de metabolitos secundarios de las plantas con actividad antioxidante beneficiosa para la salud humana, denominad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ávila-Palma, A., Contreras-Martínez, C.S., Gutiérrez-Hernández, R., Ramos-Muñoz, L.G., García-González, J.M., Carranza-Téllez, J., Carranza-Concha, J.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/28
_version_ 1824326052399284224
author Ávila-Palma, A.
Contreras-Martínez, C.S.
Gutiérrez-Hernández, R.
Ramos-Muñoz, L.G.
García-González, J.M.
Carranza-Téllez, J.
Carranza-Concha, J.
author_facet Ávila-Palma, A.
Contreras-Martínez, C.S.
Gutiérrez-Hernández, R.
Ramos-Muñoz, L.G.
García-González, J.M.
Carranza-Téllez, J.
Carranza-Concha, J.
author_sort Ávila-Palma, A.
collection Artículos de Revistas UANL
description La guayaba (Psidium guajava L.) es una fruta tropical perteneciente a la familia Myrtaceae consumida tanto fresca como procesada, muy apreciada por su valor nutricional y por la presencia de metabolitos secundarios de las plantas con actividad antioxidante beneficiosa para la salud humana, denominados fitoquímicos. A nivel nacional, el estado de Zacatecas es el tercer mayor productor de guayaba. En el sur del estado se encentra la región de Santiago el Chique que contribuye con esta producción. El objetivo del presente trabajo fue determinar algunos parámetros fisicoquímicos, el contenido en polifenoles totales y la capacidad antioxidante de tres variedades de guayaba (Blanca, China y Fresa). Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en prácticamente todos los parámetros analizados, salvo en el caso del % de humedad. Se destacó la alta concentración de ácido ascórbico en la guayaba “fresa” frente a las demás variedades.
first_indexed 2025-02-05T20:57:43Z
format Article
id idcyta-article-28
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:57:43Z
physical Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 201-207
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 201-207
2448-7503
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling idcyta-article-282024-01-22T23:51:52Z Caracterización fisicoquímica, polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la región de Santiago el Chique, Zacatecas Ávila-Palma, A. Contreras-Martínez, C.S. Gutiérrez-Hernández, R. Ramos-Muñoz, L.G. García-González, J.M. Carranza-Téllez, J. Carranza-Concha, J. Psidium guajava L antioxidantes polifenoles vitamina “C” Psidium guajava L antioxidants polyphenols vitamin “C” Guava (Psidium guajava L.) is a tropical fruit belonging to the Myrtaceae family, consumed fresh and processed, highly appreciated for its nutritional value and also due to the presence of secondary plant metabolites with antioxidant activity, beneficial for human health, called phytochemicals. The state of Zacatecas is the third largest producer of guava in México. In the south of the state, the region of Santiago el Chique contributes to this production. The aim of the present work was to determine some physicochemical parameters, the total polyphenol content and the antioxidant capacity of three guava varieties (Blanca, China and Pink). The results showed statistically significant differences in practically all the parameters analysed, except in the case of % moisture. Ascorbic acid concentration stood out in the "pink" guava, compared to the other varieties. La guayaba (Psidium guajava L.) es una fruta tropical perteneciente a la familia Myrtaceae consumida tanto fresca como procesada, muy apreciada por su valor nutricional y por la presencia de metabolitos secundarios de las plantas con actividad antioxidante beneficiosa para la salud humana, denominados fitoquímicos. A nivel nacional, el estado de Zacatecas es el tercer mayor productor de guayaba. En el sur del estado se encentra la región de Santiago el Chique que contribuye con esta producción. El objetivo del presente trabajo fue determinar algunos parámetros fisicoquímicos, el contenido en polifenoles totales y la capacidad antioxidante de tres variedades de guayaba (Blanca, China y Fresa). Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en prácticamente todos los parámetros analizados, salvo en el caso del % de humedad. Se destacó la alta concentración de ácido ascórbico en la guayaba “fresa” frente a las demás variedades. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/28 10.29105/idcyta.v8i1.28 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 201-207 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 201-207 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/28/24 Derechos de autor 2023 A. Ávila-Palma, C.S. Contreras-Martínez, R. Gutiérrez-Hernández, L.G. Ramos-Muñoz, J.M. García-González, J. Carranza-Téllez, J. Carranza-Concha https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Psidium guajava L
antioxidantes
polifenoles
vitamina “C”
Psidium guajava L
antioxidants
polyphenols
vitamin “C”
Ávila-Palma, A.
Contreras-Martínez, C.S.
Gutiérrez-Hernández, R.
Ramos-Muñoz, L.G.
García-González, J.M.
Carranza-Téllez, J.
Carranza-Concha, J.
Caracterización fisicoquímica, polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la región de Santiago el Chique, Zacatecas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Caracterización fisicoquímica, polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la región de Santiago el Chique, Zacatecas
title_full Caracterización fisicoquímica, polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la región de Santiago el Chique, Zacatecas
title_fullStr Caracterización fisicoquímica, polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la región de Santiago el Chique, Zacatecas
title_full_unstemmed Caracterización fisicoquímica, polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la región de Santiago el Chique, Zacatecas
title_short Caracterización fisicoquímica, polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la región de Santiago el Chique, Zacatecas
title_sort caracterizacion fisicoquimica polifenoles totales y capacidad antioxidante en tres variedades de guayaba de la region de santiago el chique zacatecas
topic Psidium guajava L
antioxidantes
polifenoles
vitamina “C”
Psidium guajava L
antioxidants
polyphenols
vitamin “C”
topic_facet Psidium guajava L
antioxidantes
polifenoles
vitamina “C”
Psidium guajava L
antioxidants
polyphenols
vitamin “C”
url https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/28
work_keys_str_mv AT avilapalmaa caracterizacionfisicoquimicapolifenolestotalesycapacidadantioxidanteentresvariedadesdeguayabadelaregiondesantiagoelchiquezacatecas
AT contrerasmartinezcs caracterizacionfisicoquimicapolifenolestotalesycapacidadantioxidanteentresvariedadesdeguayabadelaregiondesantiagoelchiquezacatecas
AT gutierrezhernandezr caracterizacionfisicoquimicapolifenolestotalesycapacidadantioxidanteentresvariedadesdeguayabadelaregiondesantiagoelchiquezacatecas
AT ramosmunozlg caracterizacionfisicoquimicapolifenolestotalesycapacidadantioxidanteentresvariedadesdeguayabadelaregiondesantiagoelchiquezacatecas
AT garciagonzalezjm caracterizacionfisicoquimicapolifenolestotalesycapacidadantioxidanteentresvariedadesdeguayabadelaregiondesantiagoelchiquezacatecas
AT carranzatellezj caracterizacionfisicoquimicapolifenolestotalesycapacidadantioxidanteentresvariedadesdeguayabadelaregiondesantiagoelchiquezacatecas
AT carranzaconchaj caracterizacionfisicoquimicapolifenolestotalesycapacidadantioxidanteentresvariedadesdeguayabadelaregiondesantiagoelchiquezacatecas