Intensidad de helmintos parásitos de Astyanax mexicanus (DE FILIPPI, 1853) colectados en la presa Rodrigo Gómez, Santiago, Nuevo León
A nivel mundial, la acuicultura ha aumentado su impacto social y económico a través de la producción de alimentos, la contribución a los medios de subsistencia y la generación de ingresos. La presencia de parásitos puede influir en la dificultad de la comercialización del producto y en la mortalidad...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/20 |
_version_ | 1824326049335345152 |
---|---|
author | Leal-Olvera, A.K. Galaviz-Silva, L. Molina-Garza, Z.J. González-Morales, A.C. González-Morales Delgado-Garduño, J. A. |
author_facet | Leal-Olvera, A.K. Galaviz-Silva, L. Molina-Garza, Z.J. González-Morales, A.C. González-Morales Delgado-Garduño, J. A. |
author_sort | Leal-Olvera, A.K. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | A nivel mundial, la acuicultura ha aumentado su impacto social y económico a través de la producción de alimentos, la contribución a los medios de subsistencia y la generación de ingresos. La presencia de parásitos puede influir en la dificultad de la comercialización del producto y en la mortalidad de los peces. En la presente investigación se idéntico los helmintos encontrados en Astyanax mexicanus para determinar la abundancia y prevalencia de su helmintofauna, así como calcular la asociación de la intensidad de los parásitos con su factor de condición. Se realizo la disección y el examen óptico de todos los órganos interno con ayuda de tijeras y se tiñeron mediante la técnica de Hematoxilina de Van Cleave y de Carmin Acetico de Semichon. Se realizo una prueba de la chi-cuadrada para determinar si existe una diferencia significativa entre hospederos infectados y no infectados machos-hembras. La mayor intensidad media pertenece al trematodo Asococtyle mientras que, la mayor abundancia y prevalencia calculados pertenece al trematodo Clinostomum complanatum. Se observó que no existe diferencia significativa en la carga parasitaria entre machos y hembras, pero si existe una diferencia significativa en el peso de los hospederos entre el sexo de estos. |
first_indexed | 2025-02-05T20:57:29Z |
format | Article |
id | idcyta-article-20 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:57:29Z |
physical | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 122-131 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 122-131 2448-7503 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | idcyta-article-202024-01-22T23:51:52Z Intensidad de helmintos parásitos de Astyanax mexicanus (DE FILIPPI, 1853) colectados en la presa Rodrigo Gómez, Santiago, Nuevo León Leal-Olvera, A.K. Galaviz-Silva, L. Molina-Garza, Z.J. González-Morales, A.C. González-Morales Delgado-Garduño, J. A. Parásitos zoonosis abundancia organismos acuáticos helmintofauna prevalencia Parasites zoonosis abundance aquatic organisms helminth fauna prevalence Globally, aquaculture has increased its social and economic impact through food production, contribution to livelihoods, and income generation. The presence of parasites can influence the difficulty of marketing the product and the mortality of the fish. In the present investigation, the parasites found in Astyanax mexicanus were identified to determine the abundance and prevalence of its helminth fauna, as well as to calculate the association of the intensity of the parasites with their condition factor. Dissection and optical examination of all internal organs were performed with the help of scissors, and they were stained using the Van Cleave Hematoxylin and Semichon Acetic Carmin technique. A chi-square test was performed to determine if there is a significant difference between infected and uninfected male-female hosts. The highest average intensity belongs to the Asocactyle trematode while the highest abundance and prevalence calculated belongs to the Clinostomum complanatum trematode. It was observed that there is no significant difference in the parasite load between males and females, but there is a significant difference in the weight of the hosts between their sexes. A nivel mundial, la acuicultura ha aumentado su impacto social y económico a través de la producción de alimentos, la contribución a los medios de subsistencia y la generación de ingresos. La presencia de parásitos puede influir en la dificultad de la comercialización del producto y en la mortalidad de los peces. En la presente investigación se idéntico los helmintos encontrados en Astyanax mexicanus para determinar la abundancia y prevalencia de su helmintofauna, así como calcular la asociación de la intensidad de los parásitos con su factor de condición. Se realizo la disección y el examen óptico de todos los órganos interno con ayuda de tijeras y se tiñeron mediante la técnica de Hematoxilina de Van Cleave y de Carmin Acetico de Semichon. Se realizo una prueba de la chi-cuadrada para determinar si existe una diferencia significativa entre hospederos infectados y no infectados machos-hembras. La mayor intensidad media pertenece al trematodo Asococtyle mientras que, la mayor abundancia y prevalencia calculados pertenece al trematodo Clinostomum complanatum. Se observó que no existe diferencia significativa en la carga parasitaria entre machos y hembras, pero si existe una diferencia significativa en el peso de los hospederos entre el sexo de estos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/20 10.29105/idcyta.v8i1.20 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 122-131 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 122-131 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/20/16 Derechos de autor 2023 A.K. Leal-Olvera, L. Galaviz-Silva, Z.J. Molina-Garza, A.C. González-Morales González-Morales, J. A. Delgado-Garduño https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Parásitos zoonosis abundancia organismos acuáticos helmintofauna prevalencia Parasites zoonosis abundance aquatic organisms helminth fauna prevalence Leal-Olvera, A.K. Galaviz-Silva, L. Molina-Garza, Z.J. González-Morales, A.C. González-Morales Delgado-Garduño, J. A. Intensidad de helmintos parásitos de Astyanax mexicanus (DE FILIPPI, 1853) colectados en la presa Rodrigo Gómez, Santiago, Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Intensidad de helmintos parásitos de Astyanax mexicanus (DE FILIPPI, 1853) colectados en la presa Rodrigo Gómez, Santiago, Nuevo León |
title_full | Intensidad de helmintos parásitos de Astyanax mexicanus (DE FILIPPI, 1853) colectados en la presa Rodrigo Gómez, Santiago, Nuevo León |
title_fullStr | Intensidad de helmintos parásitos de Astyanax mexicanus (DE FILIPPI, 1853) colectados en la presa Rodrigo Gómez, Santiago, Nuevo León |
title_full_unstemmed | Intensidad de helmintos parásitos de Astyanax mexicanus (DE FILIPPI, 1853) colectados en la presa Rodrigo Gómez, Santiago, Nuevo León |
title_short | Intensidad de helmintos parásitos de Astyanax mexicanus (DE FILIPPI, 1853) colectados en la presa Rodrigo Gómez, Santiago, Nuevo León |
title_sort | intensidad de helmintos parasitos de astyanax mexicanus de filippi 1853 colectados en la presa rodrigo gomez santiago nuevo leon |
topic | Parásitos zoonosis abundancia organismos acuáticos helmintofauna prevalencia Parasites zoonosis abundance aquatic organisms helminth fauna prevalence |
topic_facet | Parásitos zoonosis abundancia organismos acuáticos helmintofauna prevalencia Parasites zoonosis abundance aquatic organisms helminth fauna prevalence |
url | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/20 |
work_keys_str_mv | AT lealolveraak intensidaddehelmintosparasitosdeastyanaxmexicanusdefilippi1853colectadosenlapresarodrigogomezsantiagonuevoleon AT galavizsilval intensidaddehelmintosparasitosdeastyanaxmexicanusdefilippi1853colectadosenlapresarodrigogomezsantiagonuevoleon AT molinagarzazj intensidaddehelmintosparasitosdeastyanaxmexicanusdefilippi1853colectadosenlapresarodrigogomezsantiagonuevoleon AT gonzalezmoralesacgonzalezmorales intensidaddehelmintosparasitosdeastyanaxmexicanusdefilippi1853colectadosenlapresarodrigogomezsantiagonuevoleon AT delgadogardunoja intensidaddehelmintosparasitosdeastyanaxmexicanusdefilippi1853colectadosenlapresarodrigogomezsantiagonuevoleon |