Identificación molecular de Contracaecum rudolphii (Nematoda: Anisakidae) en peces de importancia comercial de tres localidades en Nuevo León, México

Los anisákidos son parásitos nematodos de la familia Anisakidae cuyo ciclo biológico se desarrolla en hospedadores acuáticos. La anisakidosis humana es causada por la ingesta de pescado crudo o insuficientemente cocido infectado con larvas de tercer estadio (L3) de los géneros Anisakis, Pseudoterran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González-Morales, A.C., Molina-Garza, Z.J., Galaviz-Silva, L., Olvera-Leal, A.K., Delgado-Garduño, J.A.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/19
Descripción
Sumario:Los anisákidos son parásitos nematodos de la familia Anisakidae cuyo ciclo biológico se desarrolla en hospedadores acuáticos. La anisakidosis humana es causada por la ingesta de pescado crudo o insuficientemente cocido infectado con larvas de tercer estadio (L3) de los géneros Anisakis, Pseudoterranova, Contracaecum e Hysterothylacium. Por lo tanto, el diagnóstico molecular constituye una herramienta muy útil para la identificación definitiva de estos parásitos. Actualmente se han descrito diversas entidades genéticamente aisladas dentro del género Contracaecum sensu lato, la distribución y ecología de este grupo sigue siendo un desafío en el país. En la presente investigación se ha recopilado información basada en datos de secuencias de ADN registradas anteriormente en el Gen Bank sobre la identificación de la especie C. rudolphii en organismos acuáticos Micropterus salmoides e Ictalurus punctatus. Estos datos corroboran la presencia de C. rudolphii en peces que habitan cuerpos de agua dulce salobre, dentro de tres sitios diferentes del Estado de Nuevo León, México.
Descripción Física:Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 113-121
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 113-121
2448-7503