Comparación de la recuperación de células de Salmonella adheridas al tomate Roma con el uso de ultrasonido y vortex
El consumo de tomates se ha asociado con brotes de salmonelosis. Los microorganismos presentes en la superficie del fruto pueden estar fuertemente adheridos (CFA) lo que dificulta su remoción. El objetivo de este trabajo fue comparar la recuperación de CFA de Salmonella en muestras de tomate Roma ex...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/17 |
_version_ | 1824326048175620096 |
---|---|
author | Ocampo-Mariscal, G. García-Frutos, R. Rojas-Banda, A.L. Martínez-Chávez , L. Martínez-Gonzáles, N.E. |
author_facet | Ocampo-Mariscal, G. García-Frutos, R. Rojas-Banda, A.L. Martínez-Chávez , L. Martínez-Gonzáles, N.E. |
author_sort | Ocampo-Mariscal, G. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El consumo de tomates se ha asociado con brotes de salmonelosis. Los microorganismos presentes en la superficie del fruto pueden estar fuertemente adheridos (CFA) lo que dificulta su remoción. El objetivo de este trabajo fue comparar la recuperación de CFA de Salmonella en muestras de tomate Roma expuestas a ultrasonido o vortex, con tres tiempos de exposición. Cada tomate inoculado con Salmonella resistente a la rifampicina fue enjuagado manualmente con 100 ml de agua peptonada amortiguada (BPW, por sus siglas en inglés) para remover las células débilmente adheridas. El tomate fue sumergido en 100 ml de BPW y se expuso a baño de ultrasonido (40 kHz) o vortex (6 000 rpm), por 1, 5 y 10 min. Las cuentas de CFA de Salmonella del epicarpio de tomates fueron (p <0.05) diferentes en función del método y tiempo de agitación. El uso del vortex logró una mayor recuperación de CFA del patógeno en comparación el ultrasonido. Con 1 min de exposición se obtuvieron recuentos menores de CFA que con 5 y 10 min. Ambos métodos lograron recuperar CFA de Salmonella del epicarpio del tomate, es importante considerar el efecto del tiempo de agitación sobre la integridad del tomate cuando se elija un método. |
first_indexed | 2025-02-05T20:57:24Z |
format | Article |
id | idcyta-article-17 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:57:24Z |
physical | Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 100-106 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 100-106 2448-7503 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | idcyta-article-172024-01-22T23:51:52Z Comparación de la recuperación de células de Salmonella adheridas al tomate Roma con el uso de ultrasonido y vortex Ocampo-Mariscal, G. García-Frutos, R. Rojas-Banda, A.L. Martínez-Chávez , L. Martínez-Gonzáles, N.E. frutas patógenos muestreo desprendimiento fruits foodborne pathogens sampling detachment Consumption of tomatoes has been associated with outbreaks of salmonellosis. The microorganisms present on the surface of the fruit can be strongly attached (SA), which makes their removal difficult. The objective of this work was to compare the recovery of SA from Salmonella in Roma tomato samples exposed to ultrasound or vortex, with three exposure times. Each tomato inoculated with rifampicin-resistant Salmonella was manually rinsed with 100 mL of buffered peptone water (BPW) to remove loosely attached cells. The tomato was submerged in 100 ml of BPW and exposed at ultrasonic bath (40 kHz) or vortexing (6 000 rpm), for 1, 5, and 10 min. Salmonella SA counts from tomatoes epicarp were (p < 0.05) different depending on the shaking method and time. The use of the vortex achieved a greater recovery of the pathogen compared to ultrasound. Lower SA counts were obtained with exposure for 1 min than with 5 and 10 min. Both methods were successful in recovering Salmonella CFA from tomato epicarp, it is important to consider agitation time effect on tomato integrity when choosing a method. El consumo de tomates se ha asociado con brotes de salmonelosis. Los microorganismos presentes en la superficie del fruto pueden estar fuertemente adheridos (CFA) lo que dificulta su remoción. El objetivo de este trabajo fue comparar la recuperación de CFA de Salmonella en muestras de tomate Roma expuestas a ultrasonido o vortex, con tres tiempos de exposición. Cada tomate inoculado con Salmonella resistente a la rifampicina fue enjuagado manualmente con 100 ml de agua peptonada amortiguada (BPW, por sus siglas en inglés) para remover las células débilmente adheridas. El tomate fue sumergido en 100 ml de BPW y se expuso a baño de ultrasonido (40 kHz) o vortex (6 000 rpm), por 1, 5 y 10 min. Las cuentas de CFA de Salmonella del epicarpio de tomates fueron (p <0.05) diferentes en función del método y tiempo de agitación. El uso del vortex logró una mayor recuperación de CFA del patógeno en comparación el ultrasonido. Con 1 min de exposición se obtuvieron recuentos menores de CFA que con 5 y 10 min. Ambos métodos lograron recuperar CFA de Salmonella del epicarpio del tomate, es importante considerar el efecto del tiempo de agitación sobre la integridad del tomate cuando se elija un método. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/17 10.29105/idcyta.v8i1.17 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 100-106 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 100-106 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/17/13 Derechos de autor 2023 G. Ocampo-Mariscal, R. García-Frutos, A.L. Rojas-Banda, L. Martínez-Chávez , N.E. Martínez-Gonzáles https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | frutas patógenos muestreo desprendimiento fruits foodborne pathogens sampling detachment Ocampo-Mariscal, G. García-Frutos, R. Rojas-Banda, A.L. Martínez-Chávez , L. Martínez-Gonzáles, N.E. Comparación de la recuperación de células de Salmonella adheridas al tomate Roma con el uso de ultrasonido y vortex |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Comparación de la recuperación de células de Salmonella adheridas al tomate Roma con el uso de ultrasonido y vortex |
title_full | Comparación de la recuperación de células de Salmonella adheridas al tomate Roma con el uso de ultrasonido y vortex |
title_fullStr | Comparación de la recuperación de células de Salmonella adheridas al tomate Roma con el uso de ultrasonido y vortex |
title_full_unstemmed | Comparación de la recuperación de células de Salmonella adheridas al tomate Roma con el uso de ultrasonido y vortex |
title_short | Comparación de la recuperación de células de Salmonella adheridas al tomate Roma con el uso de ultrasonido y vortex |
title_sort | comparacion de la recuperacion de celulas de salmonella adheridas al tomate roma con el uso de ultrasonido y vortex |
topic | frutas patógenos muestreo desprendimiento fruits foodborne pathogens sampling detachment |
topic_facet | frutas patógenos muestreo desprendimiento fruits foodborne pathogens sampling detachment |
url | https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/17 |
work_keys_str_mv | AT ocampomariscalg comparaciondelarecuperaciondecelulasdesalmonellaadheridasaltomateromaconelusodeultrasonidoyvortex AT garciafrutosr comparaciondelarecuperaciondecelulasdesalmonellaadheridasaltomateromaconelusodeultrasonidoyvortex AT rojasbandaal comparaciondelarecuperaciondecelulasdesalmonellaadheridasaltomateromaconelusodeultrasonidoyvortex AT martinezchavezl comparaciondelarecuperaciondecelulasdesalmonellaadheridasaltomateromaconelusodeultrasonidoyvortex AT martinezgonzalesne comparaciondelarecuperaciondecelulasdesalmonellaadheridasaltomateromaconelusodeultrasonidoyvortex |