EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL CHORIZO ARTESANAL NORTEÑO (MEXICANO): UN ENFOQUE FISICOQUÍMICO, MICROBIOLÓGICO Y NUTRICIONAL

En México, uno de los alimentos más populares es el chorizo, producto elaborado con carne de cerdo, especias y otros ingredientes. En la actualidad, el consumidor es consciente del consumo saludable de sus alimentos, buscando también la nutrición, la calidad y la inocuidad. El objetivo de esta inves...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Torres Alvarez, Cynthia, Pastrana Vázquez, Marissa Itzel, García Alanís, Karla G., Bautista Villarreal, Minerva, Amaya Guerra, Carlos Abel, Castillo Hernández, Sandra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/135
_version_ 1845258665568763904
author Torres Alvarez, Cynthia
Pastrana Vázquez, Marissa Itzel
García Alanís, Karla G.
Bautista Villarreal, Minerva
Amaya Guerra, Carlos Abel
Castillo Hernández, Sandra
author_facet Torres Alvarez, Cynthia
Pastrana Vázquez, Marissa Itzel
García Alanís, Karla G.
Bautista Villarreal, Minerva
Amaya Guerra, Carlos Abel
Castillo Hernández, Sandra
author_sort Torres Alvarez, Cynthia
collection Artículos de Revistas UANL
description En México, uno de los alimentos más populares es el chorizo, producto elaborado con carne de cerdo, especias y otros ingredientes. En la actualidad, el consumidor es consciente del consumo saludable de sus alimentos, buscando también la nutrición, la calidad y la inocuidad. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad sanitaria de chorizo artesanal empacado al vacío como indicativo de cultura de inocuidad en el proceso de elaboración y determinar sus atributos fisicoquímicos como el pH, Aw, parámetros cromáticos y nutricionales, además la evolución de los parámetros microbiológicos y fisicoquímicos en el tiempo de almacenamiento. Los resultados microbiológicos mostraron el cumplimiento en los límites permisibles a la normativa oficial mexicana, sin embargo, se detectó una alta población de mesófilos aerobios. El pH se encontró dentro de los parámetros permisibles (5.3), el Aw se encontró alto (0.986) en comparación con otros productos del tipo, evidenciándose cambios significativos (p>0.05) en los atributos fisicoquímicos respecto al tiempo. Se presentó una disminución de población en el tiempo para coliformes totales y mesofílicos aerobios; mientras que para las bacterias ácido lácticas (BAL), hongos y levaduras mostraron aumento en crecimiento, así como la ausencia de Salmonella spp. El chorizo artesanal analizado destaca por su composición nutricional siendo mayor en proteína (13.81%) y menor en grasa (3.73%) y carbohidratos (6.67%) en comparación con chorizos comerciales, lo que lo convierte en una alternativa más saludable.
first_indexed 2025-10-06T18:36:36Z
format Article
id idcyta-article-135
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-10-06T18:36:36Z
physical Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 10 No. 2 (2025): Julio-diciembre 2025; 12-23
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 10 Núm. 2 (2025): Julio-diciembre 2025; 12-23
2448-7503
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling idcyta-article-1352025-10-03T05:42:27Z COMPREHENSIVE EVALUATION OF THE QUALITY AND SAFETY OF NORTHERN (MEXICAN) ARTISAN CHORIZO: A PHYSICOCHEMICAL, MICROBIOLOGICAL AND NUTRITIONAL APPROACH EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL CHORIZO ARTESANAL NORTEÑO (MEXICANO): UN ENFOQUE FISICOQUÍMICO, MICROBIOLÓGICO Y NUTRICIONAL Torres Alvarez, Cynthia Pastrana Vázquez, Marissa Itzel García Alanís, Karla G. Bautista Villarreal, Minerva Amaya Guerra, Carlos Abel Castillo Hernández, Sandra artesanal atributos fisicoquímicos calidad sanitaria chorizo inocuidad artisanal physicochemical attributes food safety chorizo microbiological quality In Mexico, one of the most popular foods is chorizo, a product made with pork, spices and other ingredients. Currently, consumers are aware of the healthy consumption of their food, also seeking nutrition, quality and safety. The objective of this research was to evaluate the sanitary quality of vacuum-packed artisanal chorizo as an indication of a culture of safety in the production process and to determine its physicochemical attributes such as pH, Aw, chromatic and nutritional parameters, as well as the evolution of microbiological parameters. and physicochemical during storage time. The microbiological results showed compliance with the permissible limits according to official Mexican regulations, however, a high population of aerobic mesophiles was detected. The pH was found within the permissible parameters (5.3), the Aw was found high (0.986) compared to other products of the type, showing significant changes (p>0.05) in the physicochemical attributes with respect to time. There was a population decrease over time for total coliforms and aerobic mesophilic coliforms; while for lactic acid bacteria (LAB), fungi and yeasts showed an increase in growth, also absence for Salmonella spp. The nutritional composition of the chorizo was higher in protein (13.7%) and lower in fat (3.7%) and carbohydrates (6.6%) compared to commercial chorizos, so it presents nutritional advantages En México, uno de los alimentos más populares es el chorizo, producto elaborado con carne de cerdo, especias y otros ingredientes. En la actualidad, el consumidor es consciente del consumo saludable de sus alimentos, buscando también la nutrición, la calidad y la inocuidad. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad sanitaria de chorizo artesanal empacado al vacío como indicativo de cultura de inocuidad en el proceso de elaboración y determinar sus atributos fisicoquímicos como el pH, Aw, parámetros cromáticos y nutricionales, además la evolución de los parámetros microbiológicos y fisicoquímicos en el tiempo de almacenamiento. Los resultados microbiológicos mostraron el cumplimiento en los límites permisibles a la normativa oficial mexicana, sin embargo, se detectó una alta población de mesófilos aerobios. El pH se encontró dentro de los parámetros permisibles (5.3), el Aw se encontró alto (0.986) en comparación con otros productos del tipo, evidenciándose cambios significativos (p>0.05) en los atributos fisicoquímicos respecto al tiempo. Se presentó una disminución de población en el tiempo para coliformes totales y mesofílicos aerobios; mientras que para las bacterias ácido lácticas (BAL), hongos y levaduras mostraron aumento en crecimiento, así como la ausencia de Salmonella spp. El chorizo artesanal analizado destaca por su composición nutricional siendo mayor en proteína (13.81%) y menor en grasa (3.73%) y carbohidratos (6.67%) en comparación con chorizos comerciales, lo que lo convierte en una alternativa más saludable. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/135 10.29105/idcyta.v10i2.135 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 10 No. 2 (2025): Julio-diciembre 2025; 12-23 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 10 Núm. 2 (2025): Julio-diciembre 2025; 12-23 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/135/134 Derechos de autor 2025 Cynthia Torres Alvarez, Marissa Itzel Pastrana Vázquez, Karla G. García Alanís, Minerva Bautista Villarreal, Carlos Abel Amaya Guerra, Sandra Castillo Hernández https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle artesanal
atributos fisicoquímicos
calidad sanitaria
chorizo
inocuidad
artisanal
physicochemical attributes
food safety
chorizo
microbiological quality
Torres Alvarez, Cynthia
Pastrana Vázquez, Marissa Itzel
García Alanís, Karla G.
Bautista Villarreal, Minerva
Amaya Guerra, Carlos Abel
Castillo Hernández, Sandra
EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL CHORIZO ARTESANAL NORTEÑO (MEXICANO): UN ENFOQUE FISICOQUÍMICO, MICROBIOLÓGICO Y NUTRICIONAL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL CHORIZO ARTESANAL NORTEÑO (MEXICANO): UN ENFOQUE FISICOQUÍMICO, MICROBIOLÓGICO Y NUTRICIONAL
title_alt COMPREHENSIVE EVALUATION OF THE QUALITY AND SAFETY OF NORTHERN (MEXICAN) ARTISAN CHORIZO: A PHYSICOCHEMICAL, MICROBIOLOGICAL AND NUTRITIONAL APPROACH
title_full EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL CHORIZO ARTESANAL NORTEÑO (MEXICANO): UN ENFOQUE FISICOQUÍMICO, MICROBIOLÓGICO Y NUTRICIONAL
title_fullStr EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL CHORIZO ARTESANAL NORTEÑO (MEXICANO): UN ENFOQUE FISICOQUÍMICO, MICROBIOLÓGICO Y NUTRICIONAL
title_full_unstemmed EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL CHORIZO ARTESANAL NORTEÑO (MEXICANO): UN ENFOQUE FISICOQUÍMICO, MICROBIOLÓGICO Y NUTRICIONAL
title_short EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL CHORIZO ARTESANAL NORTEÑO (MEXICANO): UN ENFOQUE FISICOQUÍMICO, MICROBIOLÓGICO Y NUTRICIONAL
title_sort evaluacion integral de la calidad e inocuidad del chorizo artesanal norteno mexicano un enfoque fisicoquimico microbiologico y nutricional
topic artesanal
atributos fisicoquímicos
calidad sanitaria
chorizo
inocuidad
artisanal
physicochemical attributes
food safety
chorizo
microbiological quality
topic_facet artesanal
atributos fisicoquímicos
calidad sanitaria
chorizo
inocuidad
artisanal
physicochemical attributes
food safety
chorizo
microbiological quality
url https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/135
work_keys_str_mv AT torresalvarezcynthia comprehensiveevaluationofthequalityandsafetyofnorthernmexicanartisanchorizoaphysicochemicalmicrobiologicalandnutritionalapproach
AT pastranavazquezmarissaitzel comprehensiveevaluationofthequalityandsafetyofnorthernmexicanartisanchorizoaphysicochemicalmicrobiologicalandnutritionalapproach
AT garciaalaniskarlag comprehensiveevaluationofthequalityandsafetyofnorthernmexicanartisanchorizoaphysicochemicalmicrobiologicalandnutritionalapproach
AT bautistavillarrealminerva comprehensiveevaluationofthequalityandsafetyofnorthernmexicanartisanchorizoaphysicochemicalmicrobiologicalandnutritionalapproach
AT amayaguerracarlosabel comprehensiveevaluationofthequalityandsafetyofnorthernmexicanartisanchorizoaphysicochemicalmicrobiologicalandnutritionalapproach
AT castillohernandezsandra comprehensiveevaluationofthequalityandsafetyofnorthernmexicanartisanchorizoaphysicochemicalmicrobiologicalandnutritionalapproach
AT torresalvarezcynthia evaluacionintegraldelacalidadeinocuidaddelchorizoartesanalnortenomexicanounenfoquefisicoquimicomicrobiologicoynutricional
AT pastranavazquezmarissaitzel evaluacionintegraldelacalidadeinocuidaddelchorizoartesanalnortenomexicanounenfoquefisicoquimicomicrobiologicoynutricional
AT garciaalaniskarlag evaluacionintegraldelacalidadeinocuidaddelchorizoartesanalnortenomexicanounenfoquefisicoquimicomicrobiologicoynutricional
AT bautistavillarrealminerva evaluacionintegraldelacalidadeinocuidaddelchorizoartesanalnortenomexicanounenfoquefisicoquimicomicrobiologicoynutricional
AT amayaguerracarlosabel evaluacionintegraldelacalidadeinocuidaddelchorizoartesanalnortenomexicanounenfoquefisicoquimicomicrobiologicoynutricional
AT castillohernandezsandra evaluacionintegraldelacalidadeinocuidaddelchorizoartesanalnortenomexicanounenfoquefisicoquimicomicrobiologicoynutricional